Ir al contenido principal

Después de la reciente influencia de Estados Unidos en procesos electorales, Elon Musk dirige ahora su atención hacia Alemania. Su respaldo al partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) y a su líder, Alice Weidel, busca consolidar su papel como actor influyente en la política global.

La AfD, que podría duplicar su representación en el Bundestag en las elecciones de mañana, 23 de febrero de 2025, se perfila como una fuerza decisiva tanto en el parlamento como en la elección del favorito, Friedrich Merz. Al igual que Donald Trump, la AfD promueve una política de intervención estatal limitada y fronteras estrictas.

La influencia de Musk es tanto digital como económica. Como propietario de plataformas tecnológicas y con inversiones significativas en Europa, su apoyo tiene un peso considerable. No es la primera vez que busca incidir en procesos políticos: ha mostrado su simpatía por el presidente argentino Javier Milei y ha respaldado a figuras de la derecha en Italia, como la primera ministra Giorgia Meloni. En septiembre de 2024, Musk presentó a Meloni con el premio Global Citizen del Atlantic Council en Nueva York, destacando su estrecha relación. 

He propuesto en varias columnas el peligro que representan los “Estados Digitales”: entidades sin fronteras físicas, con miles de millones de habitantes, donde las decisiones de sus líderes impactan directamente en el futuro de naciones soberanas.

Fechas clave:
• 9 de enero de 2025: Musk participa virtualmente en un evento de campaña de la AfD junto a Alice Weidel.
• 23 de febrero de 2025: Elecciones federales en Alemania, donde la AfD podría aumentar su representación parlamentaria.

La convergencia de influencias digitales y económicas redefine las dinámicas políticas tradicionales, cuestionando la soberanía de los Estados-nación frente al poder de los gigantes tecnológicos.

Alejandro Toro

Alejandro Toro

alejoavanza@gmail.com
Representante a la Cámara por Antioquia

PORTADA

El director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar y el precandidato presidencial, y exalcalde de Medellín Daniel Quintero, sostuvieron un enfrentamiento en la red social, por las declaraciones del exmandatario local para la Revista…
El Tribunal Superior de Bogotá en un fallo de segunda instancia confirmó la condena en contra del expresidente de la EPS Saludcoop, Carlos Palacino, lo mismo que del exvicepresidente financiero de la entidad, Javier Mauricio Sabogal Jaramillo, por los…
Una foto en redes sociales dio cuenta de una reunión a última hora en la ciudad de Medellín donde participaron cuatro de los precandidatos a la Presidencia de la República por el Centro Democrático, pero sin Miguel Uribe Turbay. En la cita participaron…
El Gobierno Nacional prepara el decreto para la reconformación del Senado de la República y la Cámara de Representantes a partir del período 2026 – 2030, cuando se eliminan las curules del partido de Comunes que el Acuerdo de Paz firmado en el año 2015, les…
Foto: Presidencia de la República A su llegada a Tegucigalpa, donde este miércoles 9 de abril recibirá, en nombre de nuestro país, la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, el presidente Gustavo Petro manifestó que América Latina y el Caribe deben actuar en…