Ir al contenido principal

Esta semana en el Congreso de la República, luego de un gran trabajo, hemos aprobado el presupuesto general de la Nación que se convierte en una de las fuentes principales para la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo, que recordemos está enfocado en la justicia social y responde a las propuestas del gobierno del cambio para la paz, la vida y las oportunidades.

El presupuesto de 2024 será de más de 500 billones con un aumento cercano a los 100 billones con respecto al del año anterior, que serán invertidos en proyectos tan importantes como la renta ciudadana, reparación de víctimas y paz, conectividad vial, infraestructura aérea y marítima, transición energética justa, restitución de tierras, proyectos productivos para el campo, equidad de género, entre otras.

Este presupuesto es muy importante porque nos permite desarrollar los proyectos y políticas públicas que el pueblo eligió y que después de una priorización por parte de las carteras y de nosotros los congresistas para nuestros territorios, permite una asignación presupuestal para el cumplimiento de los temas más estratégicos de la nación.

Para el caso de Antioquia, departamento que represento, hay hechos muy importantes sobre los cuales quiero hacer énfasis porque son la respuesta a un gobierno que nos ha priorizado y una bancada que ha trabajado unida para el desarrollo sostenible de la región por lo que con orgullo puedo decir que logramos una asignación de 8.5 billones lo que significa un incremento del 43% en el total.

Pero el dato más importante es que se garantizan más de 480 mil millones para finalizar las obras del Metro de la 80, un sueño que algunos decían que era imposible de realizar y que a hoy está asegurada su financiación para seguir aportando a las estrategias de movilidad sostenible de la ciudad y seguir siendo la más innovadora en este sentido.

Seguimos trabajando imparables por #ElCambioQueSoñamos.

Alejandro Toro

Alejandro Toro

alejoavanza@gmail.com
Representante a la Cámara por Antioquia

PORTADA

El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…