Ir al contenido principal

Un total de 10.580.412 colombianos no votaron por el recién posesionado presidente de la república, Gustavo Petro, y en honor a la verdad, tampoco votaron por el Centro Democrático quien ahora pretende apropiarse de esa votación aprovechándose del vacío que deja el excandidato Rodolfo Hernández, al anunciar su aspiración a la gobernación de Santander.

Valga recordarle al Centro Democrático que su candidato fue el exalcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, derrotado en primera vuelta y no recuerdo declaración oficial del partido uribista anunciando adhesión al ingeniero Rodolfo Hernández y tampoco recuerdo haber escuchado al exalcalde de Bucaramanga haciendo campaña con la camiseta del movimiento de derecha.

Es cierto que el oportunismo hace parte de la manera en como se ejerce la política en nuestro país, pero uno nunca espera que esta práctica sea ejercida por las personas que llegan al Capitolio Nacional prometiendo ejercer su curul con decencia.

No sé que es lo que pretenden senadores del Centro Democrático como Miguel Uribe Turbay, Paloma Valencia, María Fernanda Cabal, Paola Holguín, etc., al gritar a los cuatro vientos que “no van a dejar solos a los 10 millones de colombianos que no depositaron su voto por el entonces candidato del Pacto Histórico, Gustavo Petro.

Esos votos no fueron ni son del Centro Democrático, que no venga ahora a querer apropiarse de un lugar que no les corresponde. Esa no es la manera más apropiada de demostrar que son políticos decentes.

Sí es cierto que el ingeniero Rodolfo Hernández está próximo a renunciar a la curul de la oposición para no inhabilitarse y buscar la Gobernación de Santander, también es cierto que esos 10 millones de votantes que logró en la segunda vuelta no van a quedar solos porque serán representados por su fórmula a la vicepresidencia, quien ocupa una curul en la Cámara de Representantes, hablo de Marelen Castillo.

Es la actual congresista Marelen Castillo quien representará a esos votantes, no es ningún momento el Centro Democrático porque algo quedó demostrado en las votaciones de primera vuelta y de segunda vuelta: Hay más de 10 millones de colombianos que no quieren más uribismo porque si no fuera de esta manera, en lugar del ingeniero hubiese pasado a la competencia electoral final, Federico Gutiérrez.

Llegó el momento de que la representante Castillo reclame su lugar y no permita que una bancada con ganas de protagonismo, lo usurpen.

Esos 10.580.412 colombianos que no votaron por Gustavo Petro, están esperando una muestra del liderazgo político de Marelen Castillo, quién no debe permitir, en ningún momento que otros roben un protagonismo que claramente no les pertenece.

@sevillanoscar

 

 

 

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, dio a conocer la plataforma ‘Consulta Digital’ para que los colombianos que deseen participar en la elaboración de las preguntas para lo que sería la consulta popular en el caso de que el Senado dé el visto bueno…
Un nuevo escándalo rodea el Gobierno Nacional -en esta ocasión-, por cuenta de la esposa del ministro de Salud, Beatriz Gómez Consuegra, por supuesta injerencia en temas de la entidad a cargo de su cónyuge, Guillermo Alfonso Jaramillo. , ocupa el cargo…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha señalado a Estados Unidos como responsable de fortalecer a la organización criminal del Tren de Aragua con su bloqueo a Venezuela, el país del que procede este grupo, cuyos miembros están ahora mismo en el punto…
La secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kristi Noem, durante su intervención en NewsMax, Noem contó detalles de su reciente encuentre con el presidente Gustavo Petro, de quien aseguró, fue bastante crítico con el Gobierno de su país, aseguró…
El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta en la red social X invitó al Partido Liberal a dialogar sobre el proyecto de ley que presentó esta bancada para colocar de nuevo en el debate algunos puntos contenidos en la reforma laboral que…