Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Han pasado siete meses desde que comenzó la Alcaldía de Federico Gutiérrez, y todas las promesas se han convertido en excusas. Las basuras inundan el espacio público, los huecos en las calles aumentan, la sensación de inseguridad crece y el desempleo preocupa cada vez más a la gente. Recientes encuestas afirman que el 55% de la población cree que Medellín está empeorando. Los comentarios en redes sociales tienen en común una petición: empiecen a gobernar.

Durante el primer semestre del año, el propósito del gobierno local en Medellín ha sido atacar al Presidente Petro y a la anterior administración. Estas peleas permanentes los han desgastado rápidamente y los han distraído del reto de afrontar mediante estrategias y acciones concretas los principales problemas de la ciudadanía.

Bajo el relato de que Medellín era un paraíso que desvió su camino, han sido incapaces de reconocer los problemas estructurales que vive la ciudad desde hace décadas y los profundos cambios que ocurrieron producto de la pandemia. Con un diagnóstico equivocado, nunca encontrarán las soluciones correctas. A todo esto, hay que sumarle un Alcalde completamente ausente que dedica su tiempo a viajar a foros nacionales e internacionales, cimentando sus sueños presidenciales.

Es un secreto a voces que su deseo es renunciar el próximo año, y por eso no planteó ningún proyecto de envergadura dentro del Plan de Desarrollo. La transformación de los colegios y las sedes deportivas fue aprobada por el anterior Concejo mediante vigencias futuras, el Metro de la 80 obtuvo viabilidad técnica en 2020 y Parques del Río Norte fue un proyecto concebido en el cuatrienio anterior.

En los barrios, la gente se siente desilusionada y engañada. La gestión no se ve por ningún lado. Se preguntan cuándo van a empezar a gobernar, pero el problema es que puede que ya estén acabando. La gente votó engañada creyendo que estaban escogiendo a un Alcalde comprometido con la ciudad, y parece que eligieron a un candidato presidencial buscando escampadero.

Juan Carlos Upegui

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…