Ir al contenido principal

Que yo siendo mujer me avergüence de las mujeres que nos representan no es nada que les deba asombrar, ni nada que me abochorne reconocer. Las de la izquierda histérica y gritona – las de la política, el mitin y las medidas estrella- llevan dos semanas sembradas con sus estupideces. Dejen que les cuente:

Primero fue la ministra de Sanidad, que al no tener competencias se inventa el trabajo y acaba prohibiendo beber bebidas alcohólicas en lugares donde la presencia infantil sea mayoritaria; adiós a las terrazas de los parques que dan vida a las horas aburridísimas de tobogán y balancín, o “subibaja”; adiós a la cervecita fresquita en las fiestas del pueblo junto a los hinchables y a la del parque de bolas.  A ver quién es el guapo que aguanta ahora las eternas tardes de sábado sin ese aliciente social, tan aceptado por los padres jóvenes, el resto- los que peinamos canas- ya no vamos al parque, ni empalmamos aperitivos y comidas y cenas a la ligera, el cuerpo no nos lo aguanta.

Después vino esa pelea callejera protagonizada por Trabajo y Hacienda, por la tributación del sueldo mínimo interprofesional. ¿Cómo es posible que dos ministras del mismo gobierno rompan negociaciones y no caiga el gobierno entero? Señoras, sororidad, apóyense, que esto es bueno para todos los españoles. Pero Montero estará pensando en que Hacienda somos todos y como todos deben pagar, y Yolanda estará pensando en la clase trabajadora esa que aspira a algo mejor, pero aspira eternamente, porque ella nunca habla de trabajar más y mejor, sino de menos horas y cobrar más. Claro, así no hay quien se ponga de acuerdo.

Si queríamos más vida, más chisme y más aplausos, la ministra de Hacienda es al gobierno de España como Montoya a la Isla de los famosos y nos deja perlas impagables que nos muestran claramente las intenciones de este desgobierno de perdedores. Su última actuación estelar y se lo escribo literalmente no tiene desperdicio: “Qué vergüenza que todavía se cuestione el testimonio de una víctima y se diga que la presunción de inocencia está por encima del testimonio de mujeres jóvenes”, léanlo de nuevo.

Pues eso, la calamidad que tenemos por ministra se carga así inconscientemente y con toda intención el Estado de Derecho.  Si es que lleva ahí dentro, en su profundidad, una pequeña dictadora que cuanto más grita en un mitin, más pulsa por salir a la luz.  Y es que cada decisión judicial- en este caso por Dani Alves, el jugador de fútbol- que guarda algo de polémica sentimental, esa que el feminismo de izquierda ha elevado a norma y ley, sirve de munición al gobierno para denigrar al poder judicial, único de los tres poderes que aún puede salvar al Estado de Derecho.

Que el gobierno de España vive en perpetua campaña contra el poder judicial no es ninguna sorpresa, pero que grite que la voz de una mujer joven que dice haber sido víctima de agresión sexual y no se ha podido probar suficientemente pesa más que la presunción de inocencia de un señor… pues es cargarse de un plumazo el Estado de Derecho. ¡Ay! Pobre España que ya a uno no le queda ni la inocencia, ni la presunta inocencia. Señoras, por favor, recuperen la cordura y pongan cabeza y menos sentimentalismo y corazón: las denuncias y los cargos contra alguien hay que demostrarlos, no traguen esa basura izquierdosa de solo con decirlo basta. No, no basta. Hay que denunciar, hay que tener pruebas y han de ser contundentes y si no hay pruebas suficientes… pues siempre ganará la presunción de inocencia. Pónganse en el lugar del reo, cualquiera podría acusarlas sin pruebas y su suerte sería la que ahora le desean.

Y a nuestro desgobierno esto les da alas porque así, abriendo brechas sentimentalistas en la justicia acaban desgastando la imagen del Poder Judicial, único contrapeso a este desgobierno que tal vez, solo tal vez, sean los héroes de la democracia española.

Almudena González

Almudena González Barreda

almubaron@yahoo.com
Periodista española especialista en tendencias, residente en Alemania desde hace una década, anteriormente vivió en Colombia unos años.

PORTADA

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha señalado a Estados Unidos como responsable de fortalecer a la organización criminal del Tren de Aragua con su bloqueo a Venezuela, el país del que procede este grupo, cuyos miembros están ahora mismo en el punto…
La secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kristi Noem, durante su intervención en NewsMax, Noem contó detalles de su reciente encuentre con el presidente Gustavo Petro, de quien aseguró, fue bastante crítico con el Gobierno de su país, aseguró…
El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta en la red social X invitó al Partido Liberal a dialogar sobre el proyecto de ley que presentó esta bancada para colocar de nuevo en el debate algunos puntos contenidos en la reforma laboral que…
La abogada Sondra Macollins expone las razones que la llevan a aspirar a la presidencia de la república y asegura que es la mujer que el país necesita en la Casa de Nariño.
La Policía Nacional, a través de la Dirección de Antinarcóticos capturó a 6 integrantes de una delincuencial de carácter transnacional. Esta organización se dedicaba al tráfico transnacional de sustancia estupefaciente, quienes utilizaban sus privilegios…