Ir al contenido principal

La palabra se honra y mi convicción es que no podemos seguir poniéndole más impuestos a los bogotanos. Por eso celebro que anoche, durante las discusiones del Plan Distrital de Desarrollo en el Concejo de Bogotá, fuera retirado el artículo que aprobaba la creación de un nuevo impuesto para el parqueo fuera de vía, es decir los parqueaderos públicos.

Lo anterior golpearía sustancialmente al usuario del carro particular, pues el cobro en los parqueaderos iba a subir aproximadamente $1,600 la hora para vehículos y $480 para motos.

Sin embargo, hay que seguir dando la pelea en Plenaria, pues sí fueron aprobados en primer debate los impuestos al alumbrado público y la sobretasa bomberil. Las mayorías respaldaron la intención de la administración distrital y del alcalde Carlos Fernando Galán, de más gravámenes.

Lo digo con claridad, quiero que la ciudad avance pero no con impuestos y más impuestos, sin que se contemplen otras alternativas. Esta Administración tiene la obligación de ser creativa, y de buscar opciones, como atacar la evasión, por ejemplo.

Es un hecho que la ciudad y el país no están en el momento económico adecuado para más cobros. Según el DANE el PIB creció un moderado 0,7% en el primer trimestre de este año. Lo que quiere decir que el crecimiento de varios sectores de la economía se han ralentizado, e incluso, están estancados. Comercio, industria y construcción, presentan las mayores caídas.

En cuanto al impuesto de alumbrado público y la sobretasa bomberil que propone Galán, estoy en desacuerdo debido a que el primero no tiene estudio técnico y el cobro de energía ya es lo suficientemente alto. Además, no es claro de qué manera ese impuesto va a contribuir a mejorar la seguridad en Bogotá.

Mucho menos respaldo la sobretasa bomberil, no porque no defendamos a nuestros bomberos, sino porque existe un manto de corrupción en esta entidad. Además, deben reducir la contratitis, pues por cada Bombero hay tres contratistas de prestación de servicios.

En plenaria daré la pelea para rechazar estos impuestos. Insisto en que desde el Distrito se tienen que buscar recursos de otra manera y no aumentando el costo de vida para millones de personas.

Andrés Barrios

Andrés Barrios

abarrios@gmail.com
Concejal de Bogotá.

PORTADA

El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…
Foto: El Tiempo Carlos Enrique Vélez, conocido como alias ‘Víctor’ aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara su versión…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, dio a conocer la plataforma ‘Consulta Digital’ para que los colombianos que deseen participar en la elaboración de las preguntas para lo que sería la consulta popular en el caso de que el Senado dé el visto bueno…
Un nuevo escándalo rodea el Gobierno Nacional -en esta ocasión-, por cuenta de la esposa del ministro de Salud, Beatriz Gómez Consuegra, por supuesta injerencia en temas de la entidad a cargo de su cónyuge, Guillermo Alfonso Jaramillo. , ocupa el cargo…