Ir al contenido principal

Hasta el momento el Ministerio del Interior no ha explicado el por qué otorga al señor Miguel Polo Polo una certificación como indígena, cuando claramente no lo es y, para colmo, más adelante le vuelve a certificar, esta vez como afrodescendiente.

Por supuesto, el doctor Polo Polo tampoco le ha explicado al país la razón o el motivo para hacerse pasar por indígena cuando sus rasgos físicos no son precisamente de esta etnia, a menos que en Colombia exista una tribu indígena de color negro, de cabello prieto, desconocida para el mundo entero.

Pero lo más importante es conocer la manera como el Ministerio del Interior trabaja estos asuntos porque no puede ser que se expida una certificación a determinada persona asegurando que esta pertenece a una comunidad indígena para dos años después, dar constancia que la misma persona es miembro de un grupo afrodescendiente.

¿Puede esto corresponder a un trabajo responsable y serio señor ministro del Interior, Daniel Palacios? ¿Ha pedido alguna explicación a la funcionaria a cargo de este tema? ¿Han sucedido casos similares?  Y si es así ¿Cuántos? ¿Con que cara le dice al país que su labor al frente de la entidad es loable cuando ocurren como estas?

Aquí el único responsable de este asunto no es únicamente el señor Polo Polo, también hay otro y es el Ministerio del Interior, que es la institución encargada de certificar a determinados colombianos como integrantes de las diferentes comunidades étnicas,  y quien al parecer se está prestando a este tipo de bellaquerías.

Ha podido el “afro-indígena-descendiente”, Miguel Polo Polo, tener cualquier intención para hacerse certificar como integrante de cualquier etnia, pero si el Ministerio del Interior, hace su trabajo de investigar y corroborar si lo que dicen los papeles que radica con la solicitud, corresponden a la realidad, este tipo de fraudes no se realizarían.

¿Qué espera el Congreso de la República para citar al ministro del Interior a un debate de control político para que explique este asunto? Vaya uno a saber si no habrá un mayor número de casos parecidos y sí al interior de la entidad se habrá constituido una especie de cartel de las certificaciones”, como ocurre en este país con trámites parecidos.

Ojalá que algún senador o representante se dé a la tarea de pedirle cuentas al señor Diego Palacios por este tema, y lo digo de manera general, porque pedirle esto a la bancada de afrodescendientes de la cámara de representantes, es perder el tiempo. Todos sabemos que de estos señores no se puede esperar un trabajo que arroje buenos resultados.

Las dos certificaciones que expidió el Ministerio del Interior al señor Miguel Polo Polo, certificándole como indígena y como afro, se constituyen es una mentira, y es el colmo que una entidad que le cuesta miles de millones a los colombianos se preste a este tipo de jugarretas.

@sevillanoscar

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …