Ir al contenido principal

Bogotá se mueve al ritmo de su gente caos. La ciudad crece, pero sus problemas también. Movilidad, inseguridad, contaminación, y un sistema de transporte colapsado son parte del día a día de millones de bogotanos que madrugan con la esperanza de mejores oportunidades para ellos y sus familias. Pero, ¿qué tanto ha cambiado la capital en los últimos años? mucho, el metro, barrios antiguos que desaparecen, nuevos proyectos, Bogotá es una ciudad que crece, recibe y ya no es la misma en la que crecimos, pero con sueños que se mantienen, como el que llegue la entrega del primer vagón del metro para dejar Transmilenio saturado.

según cifras de la Secretaría de Movilidad, transporta a más de 4 millones de personas o que mejore la seguridad Según el último informe de la Secretaría de Seguridad, el hurto a personas creció un 11% en el último año, mientras que los homicidios han alcanzado cifras alarmantes, superando las 1.204 víctimas en 2024. En general, lo que la ciudad merece es dejar de sentir que está librando su propia batalla por crecer y mejorar, y yo como Bogotano quiero sentir que hay alguien que está pensando y caminando la ciudad nueva que se está levantando, por ahora, solo debate de egos y bandos que no favorecen.

Esta ciudad es la misma de los que buscan empleo, de los que levantan empresa, de los que salen a la calle por el rebusque, de los sueños y De la gente que, a pesar de todo, sigue creyendo en la posibilidad de una ciudad más justa y viable.

Recorrer Bogotá es enfrentarse a su verdad sin maquillaje. Y eso es lo que nos proponemos hacer: caminarla, escuchar sus historias, ver de cerca sus problemas y también sus pequeñas victorias. Porque Bogotá no es solo la capital de un país, es el reflejo de todo lo que aún nos falta por construir. Sígannos, porque vamos a recorrer Bogotá, la ciudad que tiene mucho que decir, pero a la que pocos quieren escuchar.

Cesar Orlando Amaya

César Orlando Amaya Moreno

asesoresgroupca@gmail.com
Economista y magíster en análisis político y asesoría institucional

PORTADA

Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …
El senador del Pacto Histórico, Wilson Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, afirma que la propuesta de reforma laboral del Partido Liberal es una reforma bonsái, y señala al presidente del Senado, Efraín Cepeda, de «ser el jefe de una…
El exsenador, exrepresentante a la cámara y exministro de las TIC, Mauricio Lizcano, dio a conocer su intención de llegar a la Presidencia de la República para el período 2026-2030. El exministro anunció su aspiración a través de un video divulgado en sus…