Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El gobierno del presidente Gustavo Petro, decretó la rebaja del SOAT en un 50%, muy buena medida que beneficiará a propietarios de vehículos, especialmente de motos. Esos fueron nuestros debates cuando ocupamos una curul en el Senado de la República.

Es un gran avance porque también había que ponerle coto, porque a voces del mismo Ministro del Transporte, cinco IPS en Colombia se robaban un billón de pesos de los recursos del SOAT, que lo pagan los trabajadores, los campesinos, los ciudadanos del común. ¡Es un gran abuso!, parecido al de las EPS. Pero falta una cosa, falta el SOAT diferencial para el sector rural, para campesinos y campesinas cuya accidentalidad en los sectores veredales y rurales de Colombia, es muy inferior a las ciudades donde hay muy alta accidentalidad.

Falta entonces el SOAT diferencial en las zonas rurales y campesinas de Colombia donde hay baja accidentalidad.

Hace justicia el gobierno del presidente Gustavo Petro con millones de colombianos que utilizan sus motocicletas como medio de transporte para desplazarse, pero también como medio de trabajo. Es una gran herramienta que para miles y miles de personas es su principal herramienta de movilidad, especialmente en las grandes urbes.

Según cifras del RUNT, la medida beneficiará a 10,8 millones de motos en Colombia y que según FASECOLDA beneficiará al 96% de las motos que circulan en el país.

Lo significativo de la medida es que los peatones, conductores y pasajeros recibirán atención inmediata en salud en caso de tener un accidente vial, sin excepciones.

De acuerdo al decreto presidencial, el descuento del 50 % en el Soat aplicará para motos de menos de 100 centímetros cúbicos, motos de 100 centímetros cúbicos y hasta 200 cc. Sin duda, una excelente noticia que hace justicia social con un sector que estaba siendo afectado por las altas tarifas en el pago de su seguro obligatorio.

Como lo calificó también FASECOLDA, con esta medida el Gobierno nacional aporta a la protección de todos los actores del sector vial: peatones, conductores, motociclistas, ciclistas y otros usuarios de las vías. Ojalá la mayoría lo aproveche el descuento y así contribuyan a la protección de la movilidad nacional.

Por: Guillermo García Realpe
@GGarciaRealpe

Guillermo García

Senador de la República Abogado y economista egresado de la Pontifica Universidad Javeriana, con maestría en Desarrollo Económico por la Universidad de Andalucía, España. Suma cuatro períodos consecutivos como senador de la república del Partido Liberal.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…