Ir al contenido principal

Esta semana, contra todo pronóstico y a pesar de las dilaciones que ha tenido la discusión de la reforma a la salud por fin se pudo iniciar en la Cámara de Representantes el debate de este importante proyecto de país, una de las reformas neurálgicas de este gobierno y que busca que el sistema de salud se transforme en uno más inclusivo y enfocado al cuidado de la vida.

Este proyecto busca fundamentalmente que el acceso al sistema de salud para las y los colombianos sea más equitativo y que especialmente en algunos territorios en los que la salud aún es un privilegio se pueda acceder gracias a las mejoras que se plantean en esta reforma, de la que es importante decir ha sido ampliamente discutida y consensuada con diferentes actores.

Durante esta semana se pudo avanzar casi en el 50% de la reforma, de los 143 artículos que trae se avanzo sobre 71 de la siguiente manera: 42 fueron aprobados sin modificación, 8 han sido eliminados y 21 fueron aprobados con modificaciones. Además, es importante decir que de la subcomisión creada para esta reforma salieron avances que se vieron reflejados en estos dos días.

Nuestro propósito como gobierno del cambio es cumplir el mandato popular, trabajar para que la reforma llegue a buen puerto y por ello se han brindado desde la mesa directiva absolutamente todas las garantías para que los diferentes sectores de la Cámara puedan expresar sus posturas y manifestar sus apreciaciones respecto a los artículos: la reforma tendrá los tiempos para discutirla como debe ser.

Como congresista por el departamento de Antioquia y luego de recorrer los municipios, conocer sus necesidades, escuchar a la comunidad y ver como algunos lugares definitivamente durante años han vivido el abandono estatal y no cuentan con las garantías suficientes en materia de salud reitero mi compromiso con trabajar para que la salud sea un derecho y no un privilegio como sucede ahora.

Esperamos la próxima semana poder finalizar la discusión, contar con todos y todas las colegas para que le cumplamos al país en esta materia y que la reforma a la salud pueda seguir su trámite en el Congreso de la República.

Alejandro Toro

Alejandro Toro

alejoavanza@gmail.com
Representante a la Cámara por Antioquia

PORTADA

El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…