Ir al contenido principal

Por Diego Cancino

La alcaldesa Claudia López durante sus cuatro años de gobierno autorizó un arboricidio sin precedentes en Bogotá.

Durante su campaña para la alcaldía de Bogotá, Claudia López prometió “reverdecer Bogotá”. La propuesta se centró en implementar medidas para mejorar la sostenibilidad ambiental de la ciudad. La alcaldesa Claudia López presentó este plan con el objetivo de aumentar las áreas verdes, reducir la contaminación y promover prácticas más ecológicas en la capital colombiana.

El balance al día de hoy de esta propuesta es negativo si contemplamos las cifras de tala de árboles en la ciudad de Bogotá en sus tres categorías: 1. Emergencia, 2. Manejo y 3. obras, obtenemos un total 60.788 árboles autorizados para tala durante la alcaldía de Claudia López. Mientras que la cifra total durante la alcaldía de Enrique Peñalosa, en las mismas tres categorías, fue de 54.215. Así que Claudia López autorizó en total un 12% más árboles talados que los permitidos por Enrique Peñalosa.

Esto se hace más evidente si analizamos las cifras de tala de árboles autorizada por razón de la realización de obras, Mientras Peñalosa autorizó la tala de 19.206 árboles para obras en sus 4 años, Claudia López autorizo talar 34.534 árboles por razón de la realización de obras. Es decir que Claudia López autorizó talar 80% más árboles por obras que Enrique Peñalosa. Un contraste muy decepcionante si tenemos en cuenta que estas cifras nos muestran una preferencia por las obras, la cementación y el asfaltado de superficies, para remplazar el espacio que antes ocupaban los árboles.

Este arboricidio autorizado por la Administración lo comprueban cifras dadas por la propia Secretaría de Ambiente en respuesta a derecho de petición. Así que el arboricidio en Bogotá no es un mito, es una lamentable realidad. Si cada árbol que ha autorizado talar la alcaldesa tuviera exactamente 10 años de vida, la alcaldesa habría talado a hoy algo así como 607.880 años de vida forestal. Que la historia lo recuerde, acá no se reverdeció Bogotá, se ordenó un arboricidio sin precedentes.

La tala indiscriminada de árboles en Bogotá ha suscitado críticas y preocupaciones por parte de la comunidad y de los defensores del medio ambiente. Esta práctica ha generado una serie de impactos negativos, incluyendo la pérdida de biodiversidad, la reducción de los espacios verdes urbanos y la disminución de la calidad del aire. La degradación del entorno natural afecta directamente a la salud de los ciudadanos y contribuye de manera negativa al cambio climático. Además, la tala sin un adecuado plan de reforestación y sin considerar el equilibrio ecológico pone en peligro la estabilidad de los ecosistemas locales.

Resaltamos la necesidad urgente de adoptar prácticas más sostenibles, de promover la conservación de los recursos naturales, si se busca garantizar un futuro más saludable y equilibrado para Bogotá.

Diego Cancino

concejalcancino@gmail.Com
Concejal de Bogotá Filósofo de la Universidad Nacional de Colombia. Tiene estudios de maestría en políticas públicas de la Universidad de los Andes. Asesor en la Cámara de Representantes y profesor en la Universidad de los Andes y en la Universidad del Externado.

PORTADA

Foto: El Tiempo Carlos Enrique Vélez, conocido como alias ‘Víctor’ aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara su versión…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, dio a conocer la plataforma ‘Consulta Digital’ para que los colombianos que deseen participar en la elaboración de las preguntas para lo que sería la consulta popular en el caso de que el Senado dé el visto bueno…
Un nuevo escándalo rodea el Gobierno Nacional -en esta ocasión-, por cuenta de la esposa del ministro de Salud, Beatriz Gómez Consuegra, por supuesta injerencia en temas de la entidad a cargo de su cónyuge, Guillermo Alfonso Jaramillo. , ocupa el cargo…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha señalado a Estados Unidos como responsable de fortalecer a la organización criminal del Tren de Aragua con su bloqueo a Venezuela, el país del que procede este grupo, cuyos miembros están ahora mismo en el punto…
La secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kristi Noem, durante su intervención en NewsMax, Noem contó detalles de su reciente encuentre con el presidente Gustavo Petro, de quien aseguró, fue bastante crítico con el Gobierno de su país, aseguró…