Ir al contenido principal

Suena en mi cabeza “a perfect day” de Lou Reed. Esta es la primera canción que, después del tradicional vals, bailé con mi marido el día de mi boda. Pese a lo que muchos piensan es una canción de amor maravillosa.

Sí, Lou se la dedicó a la heroína, su droga favorita.  Sí, tal vez no sea éste el amor perfecto al que todos aspiramos.

Yo tengo la osadía de cambiar el sentido de la letra y adjudicarme todo ese amor y ese día perfecto que canta Reed a mi vida, porque si algo bueno tiene la música, y el arte en general, es que podemos personificarlo, es decir, hacerlo nuestro. Darle en cada ocasión un nuevo sentido, conforme a lo que nos trasmite en ese momento.

No sé porqué les cuento esto estando el mundo como está; cesiones a la derecha catalana que ponen más distancia entre españoles, listas de hombres y mujeres poderosos que visitaban con más o menos frecuencia la Isla de Epstein, el hartazgo de los granjeros y agricultores alemanes ante la retirada de ayudas a su sector – por cierto qué amables son los agricultores en sus protestas: nos regalaron patatas a todos los vehículos que nos pilló por sorpresa su paro-, retirada del libro del cardenal Víctor Manuel Fernández, prefecto para la Doctrina de la Fe,… Pareciera que el mal está desbocado. Ante tanto mal, ponga yo un granito de amor: les regalo una receta para el día perfecto.

El tiempo sin sentido, la prisa

Mi día perfecto hoy no es beber sangría en el parque hasta que oscurezca, ni dar de comer a los animales, ni siquiera es no tener problemas, como el día que narraba Reed en esa canción de mi banda sonora.

Mi día perfecto es lograr hacer bien todas las tareas del día, meterme en la cama y saber que no echo nada en falta.

La vida es rutina. Cada día, con pequeñas variaciones, el común de los mortales repetimos los mismos actos una y otra vez. Las rutinas llenan nuestras horas, nuestros días. La clave está en vivir la pausa, lejos de la prisa. El gran lujo de hoy es vivir con salud y sin prisas.

Cuando dejo que la prisa de adueñe, acaba arruinándolo todo: el humor, del ánimo y el resto del día. Esa es la verdadera pobreza de nuestro tiempo; el exceso de prisas, la falta de tiempo, la vida sin pausa. Las prisas nos hacen tener una larga lista de tareas pendientes, de vivencias sin sal, de añoranzas y faltas. Las prisas nos roban el tiempo y ese es el mayor de los desasosiegos, saber que no tienes tiempo para todo lo que quieres hacer. Por eso son importantes los rituales.

Irse feliz a la cama

Desde que me levanto hasta que me acuesto todo tiene un sentido y, o bien rutina, o bien ritual, cada acto tiene un valor en sí mismo que al final del día hace que el todo haya merecido la pena.

Las rutinas, esas que uno hace mecánicamente, sin pensar, sin esperar a que apetezca, sin demasiada historia alrededor son necesarias porque nos organizan, priorizan. Levantarse es la peor de las rutinas, porque nunca apetece.  A mi, ¡jamás!

La vida sin pequeños rituales llevaría a cualquiera a la depresión más absoluta. ¿Se imaginan su día a día sin esas perlas de amor a uno mismo que de forma gratuita podemos darnos y mejoran ostensiblemente nuestro día? Esas perlas son los rituales. Esos pequeños actos que hacemos con cariño o plenamente conscientes de ellos o con un especial cuidado. Además, cuando llenamos el día de rituales, ellos nos devuelven ese amor, esa consciencia, ese cuidado alegrándonos el día, haciéndolo algo más perfecto. Me explico:

En mi caso, hacer la cama es un ritual; me gusta hacerla con cuidado, estirando bien todas las sábanas, aireándolas, ahuecando almohadas y almohadones, remetiendo bien las sábanas. A veces incluso la perfumo con aromas. Me chifla saber que cuando vuelva a ella cansada y dispuesta a recuperar la energía que he ido dejando desperdigada por el campo alemán en el que vivo, sus sábanas me van a arropar con la firmeza que necesito, haciéndome sentir que por fin descanso en un maravilloso regazo, como un bebé. Mi cama es gozosa y es el lugar en el que más tiempo paso- más de nueve horas seguidas y me parecen pocas- así que, qué mejor manera de quererse a uno mismo que cuidar sus propios momentos. A esto me refiero.

Lo mejor que tienen los rituales es que en la mayoría de las ocasiones mejoran la vida del que tenemos al lado. Así por ejemplo preparar el café, llevar a los niños al colegio, poner la mesa del almuerzo o sacar a los perros pueden convertirse en rituales si ponemos más amor y consciencia en lo que hacemos, añadimos la pausa. ¿Me siguen? Para eso , para ser más conscientes de ello, necesitamos erradicar por un momento, al menos, la prisa. Estar más presentes y abrazar durante ese tiempo la pausa, la calma. Acariciar el lujo que es hacer algo para uno mismo, o para los demás, con todo el amor y la consciencia que somos capaces.

A mas rituales, más pausa, menos prisas y más cerca estamos del día perfecto y de irnos felices a la cama.

No echar nada en falta

Este es el último ingrediente. Tal vez el más complicado. Se merece mil palabras más. Pero les adelanto que nada mejor que vivir en el agradecimiento para no echar nada en falta.

Encuentre aquí más columnas de opinión de Almudena González

Almudena González Barreda

almubaron@yahoo.com
Periodista española especialista en tendencias, residente en Alemania desde hace una década, anteriormente vivió en Colombia unos años.

PORTADA

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha señalado a Estados Unidos como responsable de fortalecer a la organización criminal del Tren de Aragua con su bloqueo a Venezuela, el país del que procede este grupo, cuyos miembros están ahora mismo en el punto…
La secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kristi Noem, durante su intervención en NewsMax, Noem contó detalles de su reciente encuentre con el presidente Gustavo Petro, de quien aseguró, fue bastante crítico con el Gobierno de su país, aseguró…
El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta en la red social X invitó al Partido Liberal a dialogar sobre el proyecto de ley que presentó esta bancada para colocar de nuevo en el debate algunos puntos contenidos en la reforma laboral que…
La abogada Sondra Macollins expone las razones que la llevan a aspirar a la presidencia de la república y asegura que es la mujer que el país necesita en la Casa de Nariño.
La Policía Nacional, a través de la Dirección de Antinarcóticos capturó a 6 integrantes de una delincuencial de carácter transnacional. Esta organización se dedicaba al tráfico transnacional de sustancia estupefaciente, quienes utilizaban sus privilegios…