Ir al contenido principal

Esta semana junto a otros congresistas, pero especialmente con el gremio de la vigilancia y la seguridad privada, he radicado un nuevo proyecto de ley que busca la dignificación de la profesión y del gremio como tal, para que los hombres y mujeres que arriesgan su vida al servicio de la protección de otros puedan tener mejores condiciones para la realización de sus labores.

Con la iniciativa legislativa presentada se busca establecer condiciones claras para la prestación adecuada de los servicios de seguridad y vigilancia privada, garantizando la acreditación y el cumplimiento de requisitos legales, lo que significa mayor claridad para las partes: empresas, trabajadores y usuarios.

Sin embargo, el punto más importante y el que más me gustaría resaltar es que este proyecto pretende avanzar en brindar mejores garantías para los trabajadores, pues por ejemplo hoy en día los seguros son grupales y se pretende que sean individuales; además, brindar garantías para que puedan acceder a crédito de vivienda y al reconocimiento de sus vacaciones.

Un punto que es también muy importante y que quiero destacar porque vengo haciendo un gran trabajo al respecto es que este proyecto dedica especial atención a la regulación normativa del uso de TIC en el sector, teniendo en cuenta los avances, oportunidades y retos que presenta la cuarta revolución industrial como el uso de Inteligencia Artificial (IA) y sistemas informáticos para la seguridad privada.

Ahora, estaremos atentos al avance del proyecto y que haga su respectivo trámite legislativo para que con el apoyo de todos los congresistas podamos seguir avanzando en consolidar políticas públicas que equilibren la cancha, brinden garantías y dignifiquen el trabajo que realizan millones de colombianos y colombianas que pertenecen a este gremio.

Familia, seguimos trabajando y legislando para ustedes.

Alejandro Toro

Alejandro Toro

alejoavanza@gmail.com
Representante a la Cámara por Antioquia

PORTADA

Foto: Presidencia de la República A su llegada a Tegucigalpa, donde este miércoles 9 de abril recibirá, en nombre de nuestro país, la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, el presidente Gustavo Petro manifestó que América Latina y el Caribe deben actuar en…
El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…