Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Orquesta Filarmónica de Bogotá no es ajeno al inicio de la Copa del Mundo de Catar 2022. Por eso, celebra la fiesta futbolera con el Mundial de la Música. Este se compone de 18 compositores que disputan la posibilidad de ser parte de la selección de obras en los repertorios de los conciertos del año 2023.

Mozart, Salieri, Beethoven, Hummel, Mahler, Schönberg, Carl Orff son los compositores favoritos para ganar esta competencia que va del 20 de noviembre al 6 de diciembre..

El repertorio de las obras incluye conciertos para piano, sinfonías, oberturas de ópera, serenatas, arias y suites que están en la fase clasificatoria.

Las obras que avancen a las siguientes fases serán elegidas por medio de reacciones en las redes sociales de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

“La Orquesta Filarmónica de Bogotá ha sido clave en todos los momentos más importantes de Bogotá y Colombia; no podíamos dejar pasar esta oportunidad de hacer nuestra propia versión de un mundial de fútbol, llevado a la música, donde cada compositor es un equipo de fútbol y sus obras ganadoras podrán ser parte de nuestra temporada 2023 en distintos escenarios”, concluye David García, Director General de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

El Mundial de la Música tendrá su seguimiento detallado a través de @filarmonibogota en Twitter e Instagram. Allí los seguidores serán quienes decidan cuáles obras merecerán ser interpretadas el año entrante por la Filarmónica de Bogotá.

Le puede interesar: Jungkook se luce en apertura de Catar 2022

*Con información de la Filarmónica de Bogotá

**Foto: Orquesta filarmónica de Bogotá

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…