Ir al contenido principal

Apostando por la reducción del impacto ambiental, el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez presenta su programación. El evento se llevará a cabo del 10 al 15 de agosto en Cali.

Además del folclor del Pacífico en lo musical y la danza, este año se celebra la edición 26 del Petronio Álvarez con una oferta que complementa al evento en gastronomía, ancestralidad, pedagogía y puestas en escena.

Serán 44 agrupaciones del Pacífico colombiano que competirán por el Bombo Golpeador (galardón del Petronio Álvarez) en las categorías de Chirimía, Marimba y Cantros Tradicionales, Violines Caucanos y Versión Libre. Las semifinales serán el 11 y 12 de agosto, mientras que la gran final será el domingo 14 de agosto.

Además, la gran novedad será el concierto de mujeres afrolatinas, que tendrá una alineación conformada por Susana Baca (Perú), Totó La Momposina, Nidia Góngora y Zully Murillo. Por otra parte, habrá una puesta urbana liderada por ChocQuibTown que complementan artistas como Alexis Play, Jossman, Hendrix B, Afrolegends, Dawer x Damper, Cynthia Montaño, Lil’Karen, Junior Zamora y Carolina Mosquera.

A eso se sumarán homenajes a Leonidas Valencia y Octavio Panesso, quienes con sus grupos La Contundencia y Saboreo cerrarán el espectáculo del domingo.

Programación Petronio Álvarez



Programación Quilombo

Otra gran novedad será la invitación por primera vez de un país. En este caso será Brasil que en la Ciudadela Petronio contará con su espacio llamado Quilombo con muchas actividades.

Le puede interesar: Entrevista | Karla Marie, la heredera de Myrta Silva

*Foto: Cortesía del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez

Julián Gómez -@juliangmejia1

deportes@confidencialcolombia.com
Periodista de Confidencial Colombia desde 2018. Comunicador social en proceso de grado como profesional. He trabajado como periodista deportivo y me especializo también en periodismo cultural y de entretenimiento. Además, he podido estar en radio universitaria y en YouTube reseñando música.

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…