Ir al contenido principal

Apostando por la reducción del impacto ambiental, el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez presenta su programación. El evento se llevará a cabo del 10 al 15 de agosto en Cali.

Además del folclor del Pacífico en lo musical y la danza, este año se celebra la edición 26 del Petronio Álvarez con una oferta que complementa al evento en gastronomía, ancestralidad, pedagogía y puestas en escena.

Serán 44 agrupaciones del Pacífico colombiano que competirán por el Bombo Golpeador (galardón del Petronio Álvarez) en las categorías de Chirimía, Marimba y Cantros Tradicionales, Violines Caucanos y Versión Libre. Las semifinales serán el 11 y 12 de agosto, mientras que la gran final será el domingo 14 de agosto.

Además, la gran novedad será el concierto de mujeres afrolatinas, que tendrá una alineación conformada por Susana Baca (Perú), Totó La Momposina, Nidia Góngora y Zully Murillo. Por otra parte, habrá una puesta urbana liderada por ChocQuibTown que complementan artistas como Alexis Play, Jossman, Hendrix B, Afrolegends, Dawer x Damper, Cynthia Montaño, Lil’Karen, Junior Zamora y Carolina Mosquera.

A eso se sumarán homenajes a Leonidas Valencia y Octavio Panesso, quienes con sus grupos La Contundencia y Saboreo cerrarán el espectáculo del domingo.

Programación Petronio Álvarez



Programación Quilombo

Otra gran novedad será la invitación por primera vez de un país. En este caso será Brasil que en la Ciudadela Petronio contará con su espacio llamado Quilombo con muchas actividades.

Le puede interesar: Entrevista | Karla Marie, la heredera de Myrta Silva

*Foto: Cortesía del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez

Julián Gómez -@juliangmejia1

deportes@confidencialcolombia.com
Periodista de Confidencial Colombia desde 2018. Comunicador social en proceso de grado como profesional. He trabajado como periodista deportivo y me especializo también en periodismo cultural y de entretenimiento. Además, he podido estar en radio universitaria y en YouTube reseñando música.

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …