Ir al contenido principal

Con más de 1.500 artistas, diferentes saberes y sabores, esta semana se llevará a cabo la edición número 27 del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez en Cali. El evento irá del 16 al 21 de agosto en la Unidad Deportiva Alberto Galindo.

Al igual que el año pasado, en esta versión se incluirá el Quilombo Pedagógico  y Académico que tendrá conversatorios y exposiciones que resaltan las cocinas y bebidas vivas, además de la estética del Pacífico colombiano.

En tarima estarán en competencia 44 agrupaciones de diferentes sectores del Pacífico, que irán por el galardón del Bombo Golpeador en las categoría de Marimba y cantos tradicionales, Chirimía, Violines caucanos y en Versión Libre.

Entre los grandes actos musicales en este año se destacan las presentaciones de Canalón de Timbiquí, dirigido por la maestra Nidia Góngora, el Grupo Bahía bajo la dirección del maestro Hugo Candelario González, Sonar del Río, Mar Afuera, Generación Pacífica, las Cantaoras del Patía.

“En el Petronio Álvarez las almas entrelazan sus historias, tradiciones y esperanzas por medio de todos sus componentes, es un encuentro imperdible con nuestras raíces, una cita ineludible con la memoria, y una gran oportunidad para reconocer y dignificar a nuestras comunidades”, dijo Ana Copete, directora del Festival.

Así como el año pasado el país invitado fue Brasil, para este año las invitaciones se expanden a dos países con Hot 8 Brass Band de New Orleans (Estados Unidos) y Ganbé Brass de Benín, mientras que por Colombia el gran representante será Rancho Aparte, agrupación que recientemente estrenó su nuevo disco Re-Evoluvión.

Le puede interesar: Bogotá recibió el lanzamiento del Petronio Álvarez

*Foto: X @PetronioCO

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…