Ir al contenido principal

En el marco del XXII Festival Internacional de Poesía de Cali se abrieron las inscripciones de nueve talleres virtuales y presenciales. Estos se llevarán a cabo entre agosto y septiembre.

El evento se desarrollará gracias a la Secretaría de Cultura, la Subsecretaría de Patrimonio, Bibliotecas e Infraestructura Cultural y la Red de Bibliotecas Públicas de la Alcaldía de Santiago de Cali. Las personas podrán inscribirse en el formulario dando click aquí.

Entre los invitadas hay tres poetisas mexicanas de gran renombre entre las que destacan Carmen Villoro, Elisa Díaz Castelo y Cecilia Juárez.

Talleres
  • La otra poética por Jefferson Perea Madrid el 25 de agosto en Meet (virtual).
  • Encuentro con la poesía por Alfredo Vanín el 30 de agosto en Meet (virtual).
  • Infancia y poesía por Falon Murillo el 25 de agosto en Biblioteca Pública Centro Cultural Nuevo Latir.
  • Poesía y ciencia por Elisa Díaz Castelo (México) el 31 de agosto en la Biblioteca del Centenario.
  • Alto voltaje: música y poesía para gente fuerte por Henry Alexander Gómez el 1 de septiembre en Instituto Departamental de Bellas Artes.
  • Vérsame Mucho, taller de escritura y lectura de boleros por Julia Díaz Santa el 1 de septiembre en La Matraca.
  • Escritura a la carta por Yenny León el 2 de septiembre en Centro Cultural Comfandi.
  • Poesía: Paisaje sonoro ruido, sonido y silencio por Cecilia Juárez (México) el 2 de septiembre en el Instituto Departamental de Bellas Artes.
  • El lenguaje Poético por Carmen Villoro (México) el 2 de septiembre en la Biblioteca del Centenario.

Las personas interesadas en asistir a más de un taller deben diligenciar un formulario por cada taller en el que se inscriba. Los cupos serán priorizados en orden de registro y/o llegada.

Le puede interesar: Cyberlunes tendrá descuentos del 80 % en Buscalibre

*Foto: Alcaldía de Cali

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…