Ir al contenido principal

En el marco de los festejos por las siete décadas de la TV colombiana, fueron entregados 22 reconocimientos y premios, como tributo a la creatividad y el talento que han impulsado la industria televisiva colombiana. El jefe de la cartera TIC entregó tres de estos galardones. El primero fue a uno de los pioneros en el establecimiento y crecimiento de la industria televisiva colombiana, Fernando Gómez Agudelo. Dicho reconocimiento fue recibido por su esposa, Teresa de Gómez.

Luego la audiencia recordó el papel de Pepe Sánchez con la serie ‘Don Chinche’, que marcó la vida de millones de familias colombianas que se reunían los fines de semana para disfrutar de las ocurrencias de este icónico personaje. Este galardón fue entregado a su hija, Magdalena Sánchez.

La noche también fue testigo del tercer reconocimiento dado por el ministro TIC, Mauricio Lizcano, a otro de los personajes que ha marcado el progreso de la televisión pública, con más de 55 años al aire mostrando la cara positiva del país. Un ser humano emblemático en el medio, que con su “patadita de la buena suerte” y su lema “entusiasmo” ha recorrido el mundo y le ha dado el espaldarazo a más de 3.500 artistas que en su mayoría, hoy brillan a nivel nacional e internacional: Jorge Barón.

“Que alegría ver tantos amigos de la televisión. Con este acto tan emotivo me vienen a la mente los inicios en el medio, ha sido un recorrido magnífico, llevando amor a los colombianos a través de diferentes realizaciones. Quiero destacar y felicitar a tantos colegas que durante 70 años han hecho posible la transformación del país a través de la pantalla chica, recuerden que debemos seguir llevando la vida con mucho entusiasmo”, expresó Jorge Barón al recibir este galardón, por su incansable trabajo ven la formación y diversión de los colombianos.

El evento de gala también fue el escenario para realizar un recorrido audiovisual por la historia. Los asistentes disfrutaron de fragmentos de momentos históricos de la televisión colombiana, incluyendo producciones periodísticas y de entretenimiento que han dejado marca en la cultura del país, como ‘El mundo al vuelo’, de Héctor Mora; el entrañable personaje infantil Aurelio Cheveroni, ‘Azúcar’, ‘Café’, ‘Yo y Tú’, y ‘Dejémonos de vainas’, entre otros.

“Son 48 años siendo actriz, una pasión que corre por mis venas y que me llena de felicidad cada vez que puedo ejercerla. He sido testigo de la evolución de la televisión en el país, en especial de los canales regionales, por eso hoy quiero destacar el trabajo que hace el Ministerio TIC para buscar la manera de llegar a toda Colombia con entretenimiento y cultura”, destacó Maru Yamayusa, quien interpretó el papel de Josefá Chivata en ‘Dejémonos de vainas’.

El ministro TIC, Mauricio Lizcano, resaltó el trabajo que se viene adelantado en el fortalecimiento de la televisión pública colombiana, ejemplo de ello son las 95 nominaciones en los Premios India Catalina este año.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…
Foto: El Tiempo Carlos Enrique Vélez, conocido como alias ‘Víctor’ aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara su versión…