Ir al contenido principal

Magangué se prepara para vivir las esperadas Fiestas en Honor a la Virgen de la Candelaria 2025, un evento que combina tradición, cultura y entretenimiento, atrayendo a locales y visitantes en un ambiente cargado de alegría y fervor. Esta festividad, emblema de la región, destaca por su programación diversa y de alta calidad, consolidando a Magangué como un referente de las celebraciones en el Caribe colombiano.

Uno de los momentos más destacados de esta edición será el concierto de la reconocida artista Maia, programado para el sábado 1 de febrero en la plaza de la catedral Nuestra Señora de la Candelaria. Maia, una de las voces más icónicas de la música latina, ofrecerá un espectáculo inolvidable que promete cautivar a todos los asistentes. Con una trayectoria de más de una década, Maia ha sabido reinventarse al fusionar ritmos tradicionales latinoamericanos con elementos modernos, creando un estilo único que trasciende fronteras. Este concierto será, sin duda, una experiencia inolvidable para quienes asistan a esta gran celebración.

Nota recomendada: A&E trae para Latinoamérica ‘Sumergidos’

Las Fiestas en Honor a la Virgen de la Candelaria 2025 llegan a Magangué como una ocasión especial para celebrar la fe, la tradición y la riqueza cultural que caracteriza a esta tierra. Este evento emblemático une a la comunidad en un ambiente de devoción y alegría, resaltando el orgullo de ser magangueleño.

El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, expresó: “Las Fiestas de la Candelaria son una oportunidad única para honrar nuestras tradiciones y reafirmar la riqueza cultural de Magangué. Invitamos a todos los ciudadanos y visitantes a disfrutar de esta programación llena de fe, arte y alegría, que nos une como comunidad y destaca el orgullo de ser magangueleños.”

Dentro de la programación, se destacan actividades que celebran las tradiciones más auténticas de la región. Uno de los eventos más esperados es el taller de cocina «Magia de sabores, cocina de inspiración», dirigido por el prestigioso chef Juan del Mar. Este espacio, diseñado especialmente para las matronas de Magangué, se realizará los días jueves 30 y viernes 31 de enero en el Club Campestre. El objetivo del taller es exaltar la importancia de la gastronomía tradicional y fortalecer el legado culinario de quienes preservan las recetas más genuinas de la región.

Puede interesarle: Es 1Win la Mejor Elección para los Jugadores Colombianos?

Otro acto significativo es el tradicional encuentro entre la Virgen de la Candelaria y San José, un recorrido cargado de simbolismo y devoción. La procesión partirá del Centro Pastoral San José, recorrerá la calle Colombia, pasará por la parroquia San Pío X, Merca Ya y la calle Domingo Guardiola, para finalizar en la Catedral Nuestra Señora de la Candelaria. Este emotivo trayecto une a la comunidad en un acto de fe y esperanza.

Lina Rodríguez, directora de ICULTUR, destacó la relevancia de esta celebración: “Las Fiestas de la Candelaria en Magangué son un reflejo del alma de nuestro pueblo, un homenaje que va más allá de la fe y que resalta nuestra identidad cultural. Estas festividades son un legado invaluable que debemos proteger, pues fortalecen nuestras raíces y visibilizan el talento y las tradiciones que hacen de Bolívar un territorio único. Desde ICULTUR, reafirmamos nuestro compromiso de apoyar y promover estas expresiones que enriquecen el patrimonio cultural del departamento y del país.”

Magangué se prepara para vivir días inolvidables en los que la tradición, la cultura y la fe se unen para rendir homenaje a su patrona, consolidando a esta celebración como un tesoro de la región y del corazón de su gente.

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…