Ir al contenido principal

Algunos senadores de los partidos políticos que conforman el Congreso de la República reclamaron al Gobierno Nacional por el informe que presentó el secretario para la Transparencia de la Presidencia de la República, Andrés Idárraga, donde señala a 526 candidatos para las elecciones regionales que podrían estar inhabilitados.

De acuerdo con el funcionario del Gobierno Nacional, estos candidatos habrían firmado contratos desde el 30 de octubre de 2022 a la fecha, en ciudades y distritos donde inscribieron su candidatura.

“Esto tiene que ver fundamentalmente con un asunto de transparencia, un interés público de la igualdad de condiciones de las candidaturas, sobre todo pensando en la probidad”, manifestó Idárraga.

De inmediato las voces que tienen asiento en el Congreso de la República sentaron su voz de protesta.

El Partido Conservador, el Centro Democrático, la Alianza Verde y el Partido Liberal manifestaron su incomodidad con el documento de la Secretaría Para la Transparencia, quien señala a algunos de sus candidatos de haberse presentado a las elecciones con supuestas inhabilidades.

La senadora de la Alianza Verde, por ejemplo, la senadora Angélica Lozano, dijo que “el Estado de Derecho se respeta. No vi acciones como estas en el gobierno de Iván Duque ni en el de Juan Manuel Santos”.

Al respecto se pronunció el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, quien calificó al documento como “imprudente”.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

Foto: Presidencia de la República A su llegada a Tegucigalpa, donde este miércoles 9 de abril recibirá, en nombre de nuestro país, la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, el presidente Gustavo Petro manifestó que América Latina y el Caribe deben actuar en…
El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…