Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: Policía

Golpe a banda de delincuentes que suplantaba policías

Un operativo de la Policía Metropolitana de Bogotá permitió la captura de alias ‘El Sin’, acusado de tráfico, fabricación, porte o tenencia de armas de fuego y/o municiones.

Durante la captura se realizó un allanamiento a un inmueble en la localidad de Puente Aranda donde capturaron en flagrancia a un hombre de 43 años y confiscaron un importante arsenal que incluía armas, municiones, vehículos, motocicletas y prendas de uso exclusivo de las fuerzas militares y de policía.

En la diligencia de registro y allanamiento, los uniformados encontraron 137 Cartuchos 5.56 m, 45 Cartuchos calibre 22 mm, 33 Cartuchos calibre 9 mm, 17 placas de vehículos, 10 réplicas de Chaquetas institucionales, 06 Chalecos balísticos con réplica de logos de la Policía, 06 Uniformes #4 azul, 06 proveedores calibre 5.56, 05 proveedores calibre 9 mm, 04 Granadas de humo, 04 Cartuchos 7.65 mm, 03 Automóviles, 02 Motocicletas con identificación de policía, 02 Radios de comunicación con monófonos y pilas, 01 Motocicleta Yamaha 900 cc, 01 Chasis de motocicleta, 01 Carné policial, 01 Supresor de sonido, 02 Pistola Jericho Calibre 9 mm, 01 Pistola Sig Sauer y un 01 Fusil M4 marca COLT.

“Este es un golpe importante porque seguramente los ciudadanos recuerdan bien lo que ha ocurrido en algunas ocasiones en Bogotá y es que delincuentes utilizan prendas para hacerse pasar por policías, han perpetrado algunos delitos graves en la ciudad», afirmó el alcalde Galán.

En la diligencia de registro y allanamiento, los uniformados encontraron 137 Cartuchos 5.56 m, 45 Cartuchos calibre 22 mm, 33 Cartuchos calibre 9 mm, 17 placas de vehículos, 10 réplicas de Chaquetas institucionales, 06 Chalecos balísticos con réplica de logos de la Policía, 06 Uniformes #4 azul, 06 proveedores calibre 5.56, 05 proveedores calibre 9 mm, 04 Granadas de humo, 04 Cartuchos 7.65 mm, 03 Automóviles, 02 Motocicletas con identificación de policía, 02 Radios de comunicación con monófonos y pilas, 01 Motocicleta Yamaha 900 cc, 01 Chasis de motocicleta, 01 Carné policial, 01 Supresor de sonido, 02 Pistola Jericho Calibre 9 mm, 01 Pistola Sig Sauer y un 01 Fusil M4 marca COLT.

Además, durante el operativo, los uniformados encontraron múltiples elementos materiales probatorios que evidencian el accionar criminal de esta red y del capturado. Estos estarían implicados en al menos 10 hurtos bajo la modalidad de suplantación de autoridad. Entre las pruebas recolectadas, los investigadores criminales hallaron logos y prendas de la Policía Nacional que habrían sido utilizadas para cometer atracos en las localidades de Usaquén, Teusaquillo, Fontibón, Barrios Unidos, Engativá, Kennedy y Mártires.

El modus operandi de esta organización consistía en hacerse pasar por miembros de la Policía para identificar a sus víctimas, entre las que se encontraban comerciantes de San Andresito, Corabastos y Zona Franca, así como esmeralderos y ganaderos. Estas víctimas eran seleccionadas por portar sumas superiores a 30 millones de pesos. Una vez identificadas, los delincuentes desplegaban su accionar criminal utilizando armas de fuego para despojarlas del dinero.

Según las investigaciones, esta banda habría logrado robar cerca de 5 mil millones de pesos a lo largo del año. En uno de los casos, se reportó el hurto de una suma cercana a los mil millones de pesos a un empresario. Además, en agosto, durante un atraco en la localidad de Barrios Unidos, habrían causado la muerte de un escolta.

Puede interesarle: Capturado alias el Hombre, cabecilla de la red transnacional ‘Red Falcón’

Policía de Bogotá da a conocer el ‘Plan Navidad’

La Policía Metropolitana de Bogotá, con motivo de las festividades navideñas puso en marcha el Plan Navidad 2024 compuesto por 1.500 policías hombres y mujeres de las diferentes especiales del servicio, apoyos de las escuelas de formación y auxiliares de policía, además de nuestros medios tecnológicos como el Halcón y los Sistemas Aéreos Remotamente Tripulados de la Metropolitana de Bogotá.

Estos uniformados estarán distribuidos en 158 zonas especiales, 43 de rumba, 86 de comercio y 29 de turismo, donde tendrán la tarea de efectuar diferentes planes de prevención y control contra el delito, realizando acompañamiento a zonas de restaurantes, bares, gastrobares, parques y centros comerciales.

Así mismo se desplegarán planes especiales en aquellas zonas bancarias del Norte y Occidente de la ciudad, con el fin de prevenir el hurto a entidades financieras y a personas.

Se tendrá un puesto de mando ubicado en la Plaza España donde se tendrá el control y seguimiento a las diferentes actividades, así mismo, se desplegarán equipos territoriales del Distrito y unidades de policía en aquellos sitios turísticos con mayor afluencia de público, como lo es la Plaza de Bolívar, Monserrate, San Victorino y otros puntos emblemáticos de la ciudad.

¿Por qué la Fiscalía pide investigar al senador José Vicente Carreño?

La Fiscalía General de la Nación compulsó copias a la Corte Suprema de Justicia de la investigación que cursa en contra de Julián Camilo Forero, asesor del senador, José Vicente Carreño.

El funcionario fue capturado luego de que el ente investigador encontrara serios indicios de un supuesto soborno al subdirector de la Policía, general Nicolás Zapata, a cambio de favorecerlo en un contrato de 120.000 millones de pesos.

Al parecer, de acuerdo a lo establecido en la investigación judicial, el congresista habría influido para que se le concediera una cita a su asesor con el alto oficial. Este reporte deberá ser estudiado por la magistrada Cristina Lombana, quien dentro de sus facultades determinará si la evidencia es suficiente para abrirle una investigación formal a José Vicente Carreño.

El caso tiene que ver con el supuesto ofrecimiento que habría hecho el asesor de Carreño a cambio de que él favoreciera a una unión temporal específica en el proceso de licitación pública que buscaba definir al proveedor que se haría cargo de la póliza grupal de amparo para los integrantes de la propia institución.

Lea también: PODCAST, Paola Holguín la precandidata del Centro Democrático que antepone los argumentos a los insultos

Policía desmantela la banda los Gánster en Manizales

Un operativo liderado por la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, en conjunto con la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) de la Policía Metropolitana de Manizales, permitió la captura de de siete personas, de las cuales cuatro fueron aprehendidas por orden judicial y tres en flagrancia, durante la ejecución de ocho diligencias de registro y allanamiento en Manizales.

Dentro de los capturados se encuentra alias “Hugo”: Cabecilla principal de la organización criminal conocida como los Ganster quien tenía una trayectoria criminal de 8 años y lideraba la red de distribución de drogas sintéticas en el área metropolitana de Manizales y en varias localidades del departamento de Caldas. Alias «Hugo» es señalado de manejar el monopolio de la venta de sustancias ilícitas en la región.

Según las investigaciones, este grupo delictivo generaba una renta criminal mensual de aproximadamente 80 millones de pesos, resultado de la distribución de drogas sintéticas en la ciudad de Manizales y en los municipios circundantes del departamento de Caldas.

Lo que encontró la Policía en el operativo de registro en 11 cárceles

La Policía Nacional hizo un fuerte operativo de registro en las cárceles Cómbita (Boyacá); La Modelo – (Bogotá); Picota (Bogotá); Pedregal (Medellín); Picaleña (Ibagué); Doña Juana (Dorada); Tramacua (Valledupar); La Modelo -(Cúcuta); El Buen Pastor (Bogotá); Jamundí (Valle); Palo Gordo (Santander), con el ánimo de combatir la extorsión y otra serie de crímenes que se estarían fraguando desde las prisiones.

Solo en Bogotá se utilizaron más de 600 policías, incluidos comandos, Gaula, inteligencia, investigación criminal, tecnología, componente canino, además se dispuso de una flotilla de helicópteros en caso de alguna urgencia.

En el operativo se capturaron 8 personas, de las cuales 6 son guardianes del INPEC, así mismo, se han incautado 408 armas blancas, 322 celulares, 6.641 gramos de estupefacientes y 172 cuadernos con información de extorsiones y otras actuaciones criminales, además, se incautaron 504 simcard, 25 modem para Internet y 19 elementos electrónicos (radios y paneles solares).

Los guardianes capturados pertenecían a la cárcel El Diamante de Girardot, y serán presentados ante las autoridades por concierto para delinquir, cohecho, concusión, prevaricato y favorecimiento para la fuga de presos.

Capturan a ocho sujetos dedicados a la extorsión en Huila y Tolima

Tropas del Ejército en conjunto con la Fuerza Aérea y la Seccional de Inteligencia Policial (SIPOL), lograron la captura de ocho presuntos integrantes de la comisión Darío Gutiérrez, las cuales se efectuaron en el área urbana y rural de los municipios de Neiva, Colombia y La Plata en el departamento del Huila y el municipio de Planadas, Tolima.

Estos sujetos, entre ellos tres mujeres, eran presuntos integrantes de la red de apoyo a la estructura residual de la organización al margen de la ley, que azotaban mediante la extorsión a comerciantes, empresarios y diferentes gremios de los mencionados municipios, durante los procesos de allanamiento se encontraron panfletos alusivos a la estructura residual.

Entre los capturados se encuentran alias el Tío o Don Berna, cabecilla RAE-r en Neiva; alias Barbas, cabecilla de la organización en Colombia; alias Cachetes, alias Angie, alias Nano, alias Willo y alias la Indomable, cabecilla de RAE-r en Planadas, Tolima, quienes deberán responder ante la justicia por los delitos de extorsión y concierto para delinquir. De igual forma se logró la captura en flagrancia de alias la Momia, por el delito de fabricación, porte y tráfico de sustancias alucinógenas.

Es de mencionar que a alias el Tío o Don Berna se le atribuyen alrededor de diez ataques con artefactos explosivos improvisados contra establecimientos comerciales en Neiva, dirigidos a quienes se negaban a pagar las extorsiones.

Presentan hojas de vidas para ascenso de militares y policías

El ministro de Defensa Nacional, Iván Velásquez Gómez, acompañado por la cúpula militar y de Policía, presentó ante los honorables congresistas de la Comisión Segunda del Senado de la República, la hoja de vida de 32 oficiales de la Fuerza Pública, de los cuales 25 hacen parte de las Fuerzas Militares y 7 corresponden a la Policía Nacional.

“Ha sido un riguroso proceso de selección de estos y estas oficiales tanto de las Fuerzas Militares como de la Policía, por lo que el Gobierno Nacional presenta a ustedes con la plena conciencia de tratarse de oficiales probos, capaces, comprometidos y responsables con sus funciones quienes merecen a juicio del Gobierno ser promovidos como en efecto se propone», afirmó el ministro Velásquez.

Cada uno de los oficiales tuvo la oportunidad de presentar sus perfiles ante esta Comisión para que, a consideración, sea revisada y aprobada en primera instancia.

Estos hombres y mujeres cuentan con más de 35 años de servicio a la Patria.

Dos policías heridos en un ataque con moto bomba en el Cauca

Al menos dos policías c han resultado heridos como consecuencia de un ataque con moto bomba en el municipio de El Bordo, en el departamento de Cauca, en donde operan grupos armados como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), o disidencias de las extintas FARC, con quienes el Gobierno está en negociaciones.

«Se presentó una motocicleta explosiva en la cabecera urbana, dejando a dos uniformados de la Policía lesionados», ha contado el alcalde de Patía, Jairo Fuentes, quien ha informado de que los agentes estaban patrullando cuando se produjo la explosión.

De momento, las autoridades están realizando las respectivas investigaciones para esclarecer lo sucedido», ha explicado Fuentes, quien ha señalado que existe «la amenaza» de otra «motocicleta explosiva».

Por el momento, las autoridades investigan para determinar quién está detrás de estos hechos.

Capturan a extorsionistas en Guaviare

Un juez envió a la cárcel Julián David Tafur Hidalgo, Elio Eduardo Martínez Martínez y José Luis Sierra Suárez; e impuesta medida no privativa de la libertad condicionada por su estado de embarazo contra Laura Daniela Estepa Cárdenas, como presuntos responsables de exigir dinero a comerciantes en San José del Guaviare.

La Fiscalía les imputó los delitos de concierto para delinquir con fines extorsivos y extorsión, los cuales no fueron aceptados por ninguno de ellos.

De acuerdo con la investigación, los procesados, de manera organizada; bajo coordinación de, José Luis Sierra Suárez, alias el indio, quien habría pertenecido a las Farc; mediante llamadas y entrega de panfletos alusivos a ese grupo armado ilegal, al parecer, exigían, a comerciantes de este departamento, sumas de $1’000.000, $5’000.000 y hasta $12’000.000, a cambio de no ser agredidos.

Durante el operativo de captura a Sierra Suárez liderado por efectivos del Gaula de la Policía fueron hallados panfletos alusivos a las Farc y varios paz y salvos de víctimas que habrían pagado extorsiones.

Aparece nuevo video del momento posterior al asesinato de Juan Felipe Rincón

Foto tomada de redes sociales

En las últimas horas se conoció un nuevo video de momentos posteriores al asesinato del joven, Juan Felipe Rincón, hijo de un alto oficial de la Policía, quien al parecer sostenía conversaciones con una menor de 8 años de edad.

En las imágenes se observa a la gente enardecida lanzando insultos al escoltas involucrado en el hecho, quien porta el arma con la que habría lanzado disparos al aire en el momento en que las personas que habrían citado a Rincón haciéndose pasar por la niña con la que este cruzaba mensajes le golpeaban reclamándole por este hecho.

En entrevista para Caracol Noticias, Dina Morales, madre de Juan Felipe, aseguró que meses atrás su hijo le aseguró que alguien había hackeado sus redes sociales y estaría haciéndose pasar por el para hablar con menores de edad. El caso deja más interrogantes, el primero de ellos: ¿por qué sí era otra persona quien se estaba haciendo pasar por el, Juan Felipe acudió a la cita con una niña y en la noche anterior estuvo con otra menor de 15 años?

Nota relacionada: Investigación por el asesinato del hijo de un alto oficial de la Policía podría dar un giro

Ataque armado a un colegio en el municipio de Soledad deja a una docente y dos estudiantes heridos

El colegio San Antonio de Padua del municipio de Soledad, Atlántico, recibió un ataque armado por un sujeto que se acercaron a sus instalaciones disparando contra las personas que estaban cerca a la puerta de la instalación.

El hecho dejó a una docente heridas y dos estudiantes con lesiones. Las tres personas fueron trasladados a una clínica en donde son atendidos.

La Alcaldía de Soledad informó que de manera conjunta con el Comando de Policía Metropolitana de Barranquilla se ofrecieron hasta 30 millones de pesos por información que permita dar con la captura de los autores del atentado contra integrantes de la familia educativa de la institución San Antonio de Padua.

El coronel César Sarabia, subcomandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, confirmó que se tiene identificados a dos sujetos que habrían participado en el atentado a bala en la puerta de las instalaciones del plantel educativo San Antonio de Padua, en el barrio La Candelaria de Soledad.

Capturan a una mujer que tiene circular de Interpol

Uniformados de la Estación de Policía Santa Fe lograron la captura de una ciudadana por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y extorsión en calidad de coautora.

Estos hechos se presentaron en la calle 13 con carrera 12, cuando los uniformados realizaban actividades de registro a personas al momento de solicitar antecedentes a través de la PDA, arroja resultado positivo por Interpol.

La capturada, de 25 años de edad, es dejada a disposición de la Fiscalía General de la Nación para que responda por los delitos que se le atribuyen.

Investigación por el asesinato del hijo de un alto oficial de la Policía podría dar un giro

Un giro inesperado podría dar la investigación judicial que se adelanta por el asesinato, Juan Felipe Rincón, hijo del Inspector general de la Policía Nacional, general, William Rincón, luego de que se conociera en entrevista por Caracol Radio, la versión de Katherine Sotelo, madre de una niña de 8 años a quien el joven de 21 años le hablaba a través de redes sociales.

De acuerdo con la madre la menor, Juan Felipe pedía a la niña fotos de sus partes íntimas y el también enviaba fotos de su cuerpo desnudo.

«El le dice a mi hija que lo consienta, le pide fotos desnuda, él le envió muchas fotos de sus partes íntimas. Todo esto pasa en mi teléfono”, narra la madre en entrevista para la Wradio.

Cuando la familia de la menor se entera de lo que ocurre planean una cita con Juan Felipe, para lo cual Sara, una menor de 15 años con la que también hablaba se hace pasar por la niña, y organizan una cita para hacer el debido reclamo, sin imaginarse de quien se trataba y que mucho menos llegaría con escolta.

En medio de la discusión en la calle, el escolta, quién según dice la señora, «estaba en estado de embriaguez y drogado», se baja del carro, el pide que huya y comienza a disparar, dejando dos personas heridas y a Juan Felipe tendido en el suelo, muerto.

La Policía llegó media hora después de que el hecho ocurrió y por el caso fue detenido, Andrés Sotelo, como principal sospechoso del asesinato. Aseguró además que ellos también tenían un arma, pero era “de gas, un arma hechiza, que de hecho se desarmó totalmente, el mismo escolta se dio cuenta y aun así seguía disparando”.

Juan Felipe Rincón fue asesinado el pasado domingo, 24 de noviembre, en el barrio Ricaurte, al sur de Bogotá.

Caen los ‘Vatos’ dedicados al hurto de bicicletas en Bogotá

La Policía Metropolitana de Bogotá capturó a cinco hombres y una mujer dedicados al robo de bicicletas utilizando armas corto punzantes con las que intimidaban y despojaban de a sus víctimas.

Otra de sus modalidades, era la de factor de oportunidad, donde identificaban cuando las víctimas dejaban las bicicletas amarradas con guayas o candados en vía pública, situación que era aprovechada por la banda delincuencial quienes haciendo uso de herramientas y una cizalla rompían cerrojos, contaban cadenas y guayas, para huir con las bicicletas; estas personas desplegaban su accionar delincuencial en las localidades de Fontibón, Engativá y Suba.

Posteriormente, hacían uso de plataformas digitales para vender las bicicletas hurtadas, donde las ofrecían a muy bajo valor de su precio comercial.

El operativo permitió la captura de alias ‘El Flaco’, cabecilla de esta estructura, quien coordinaba y dirigía todo el despliegue delincuencial, alias ‘Mary’, madre del cabecilla y quien se encargaba del almacenamiento de los elementos hurtados, alias
‘Gañan’ y ‘Wagner’ los cuales identificaban las víctimas para la materialización de los hurtos junto a alias ‘Arturo’, quien sería el encargado de llevar las herramientas para romper guardas, candados y guayas.

La Policía estima que esta banda delincuencial obtenía rentas por este delito de aproximadamente 300 millones de peso al año.

Nueva masacre en Barranquilla

Un ataque armado en el barrio El Carmen, en el suroccidente de Barranquilla cobró la vida de cuatro personas que se encontraban consumiendo bebidas alcohólicas en un local del sector.

hombres que se movilizaban en motos llegaron al lugar disparando de manera indiscriminada contra estas personas. luego de perpetrar el ataque, huyeron sin dejar rastro.

En el hecho fallecieron de forma inmediata Andrés Felipe Berdugo De La Cruz, Edwin Horacio Pérez Plata, Felipe Andrés De las Salas. Otro más fue trasladado a la clínica más cercana, sin embargo murió al llegar. Otras dos personas resultaron heridas y son atendidas en estos momentos por personal médico.

El coronel Dave Figueroa, comandante operativo de la Policía Metropolitana de Barranquilla confirmó el ofrecimiento de 20 millones de pesos a quien de información que permita la captura de los perpetradores de esta nueva masacre en la ciudad de Barranquilla.

«Invitamos a la comunidad a que nos ayude en la investigación, brindando datos que puedan establecer los autores materiales y determinadores de este hecho”, dijo el alto oficial de la Policía.