Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

Etiqueta: Policía

Desmanteladas dos bandas delincuenciales en Bogotá conocidas como ‘Los Ramsés’ y ‘Los Skarface’

El Secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia, César Restrepo junto al Comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, General José Daniel Gualdrón entregaron detalles de la captura de los miembros de dos peligrosas bandas delincuenciales dedicadas al robo de motocicletas en Bogotá.

Para concretar estas capturas fue necesario la puesta en marcha de operativos en las localidades de Usme, Antonio Nariño y Ciudad Bolívar donde fueron capturadas diez personas (seis por orden judicial y cuatro en flagrancia), de las cuales cinco ya tienen medida de aseguramiento y los otros están en el proceso.

De acuerdo con lo manifestado por el Secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia, César Restrepo, realizaban los atracos utilizando armas de fuego a conductores de aplicaciones de transporte de motocicletas”.

Estos delincuentes solicitaban el servicio por aplicaciones de transporte en motocicleta, generaban confianza en los conductores y antes de llegar al lugar de destino amenazaban a las víctimas con armas de fuego y los despojaban de sus pertenencias y los automotores.

Entre los capturados están alias “Patas”, cabecilla de “Los Ramsés”, ciudadano extranjero que se encargaba de coordinar y ejecutar los atracos y alias “Dany” cabecilla de “Los Skarface”, quien instrumentalizaba a menores de edad para la comisión de estos delitos y se encargaba de las ejecuciones de los atracos y las coordinaciones del desguace, regrabado y comercio ilegal de las motocicletas y autopartes.

Según las investigaciones adelantadas por los uniformados, estos delincuentes llevaban las motocicletas hurtadas a diferentes talleres donde las desarmaban para regrabar sus números de identificación, modificaban algunas partes para armar otras motocicletas con componentes también hurtados para posteriormente ser comercializadas en varios sitios de venta de autopartes de la ciudad y de manera virtual.

En algunos de los eventos investigados y de acuerdo a las diferentes denuncias junto con las evidencias técnicas recopiladas, estos actores criminales llamaban a las víctimas para extorsionarlas, exigiendo el pago de 5 millones de pesos a cambio de devolverles su motocicleta.

El Comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, General José Daniel Gualdrón indicó que “este año se han ejecutado 75 diligencias de registro y allanamiento, 209 intervenciones en zonas de comercio de autopartes y se ha logrado desarticular ocho estructuras dedicadas a esta actividad ilegal”.

Policía captura a alias ‘La Máquina’

Un operativo de la Policía Metropolitana de Bogotá permitió la captura de seis personas del Grupo Delincuencial ‘La Catorce’, entre ellos, alias La Máquina.

Alias ‘Máquina’, era el cabecilla de este grupo delincuencial. En la diligencia se logró la incautación de 01 arma de fuego tipo pistola 7.65, 01 revólver calibre 38, 01 supresor de sonido, munición de diferentes calibres y estupefacientes (base de coca y bazuco).

Durante estos operativos también se logró la inmovilización de un vehículo tipo taxi, el cual era utilizado para transportar estupefacientes y armas de fuego.

Los capturados presentan antecedentes penales por los delitos de concierto para delinquir, homicidio, tráfico, fabricación o porte de armas de fuego y tráfico de estupefacientes.

Incremento en el número de policías en el Centro de Bogotá durante las época navideña

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció junto al general de la Policía Metropolitana (Mebog), José Daniel Gualdrón, un incremento en el pie de fuerza en el centro de la ciudad, una medida clave para recuperar el orden y la seguridad en la temporada navideña y de fin de año.

“Vamos a fortalecer la presencia integral con más de 300 efectivos dedicados exclusivamente al esfuerzo de seguridad en estos tres puntos: Plaza España, Plaza Mariposa y San Andresito», afirmó el alcalde.

El ‘Plan Centro’ es coordinado desde el Puesto de Mando Interinstitucional (PMI), donde se supervisan los puntos de mayor afluencia de personas con el apoyo de tres drones y un Halcón que patrullará constantemente este sector de la capital.

De igual manera la Policía utilizará dispositivos PDA y tecnología de biometría dactilar para verificar antecedentes y realizar la plena identificación de las personas que transiten por estos sectores, y se adelantarán controles permanentes a través de las diferentes especialidades y modalidades del servicio policial. Estas acciones estarán enfocadas en prevenir riñas, el consumo de bebidas alcohólicas y sustancias psicoactivas en espacios públicos.

Es así como 310 hombres y mujeres estarán desplegados, junto con tres drones, un helicóptero, un CAI móvil, nuestro personal de tránsito y transporte, policía judicial, inteligencia, y, de igual manera, infancia y adolescencia. Estas capacidades estarán dedicadas exclusivamente al modelo de seguridad en San Victorino”, aseguró el general Gualdrón.

Como parte de este esfuerzo, la UAESP garantizará una presencia más constante, mientras que la Secretaría de Salud enfocará sus acciones en el control de vectores. Además, el Instituto para la Economía Social- IPES trabajará con los vendedores para comprender sus dinámicas y establecer acuerdos. Por su parte, el DADEP continuará articulando esfuerzos en el territorio para mejorar las condiciones en las que se encuentra el espacio público, y la Secretaría de Movilidad diseñará planes de manejo de tránsito en coordinación con TransMilenio para mejorar la movilidad en el sector.

Incautan licor adulterado en la localidad de Kennedy

Un operativo de la Policía Metropolitana de Bogotá en la localidad de Kennedy, a través de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) en coordinación con la Fiscalía General de la Nación mediante siete diligencias de allanamiento y registro a establecimientos comerciales, logró la captura de tres ciudadanos los cuales se dedicaban al tráfico y comercialización de licor adulterado al suroccidente de la ciudad.

Durante las diligencias de allanamiento y registro, realizadas en estos inmuebles de la zona, y en desarrollo de estos procedimientos se logró la incautación 460 dosis de cocaína, 156 cigarrillos de marihuana, 130 papeletas de bazuco, 58 papeletas de Tusi, 34 bolsas de cocaína, 7 botellas de Popper y elementos para dosificación.

Como parte de estos operativos se incautaron de 484 botellas de licor adulterado de diversas marcas que estarían avaluadas en 20 millones de pesos.

Uno de los establecimientos allanados, era utilizado como centro de acopio y expendio de licor adulterado. Este local contaba con una salida alterna hacia la calle y empleaba bolsos y morrales para distribuir el licor con el fin de evitar la detección y levantar sospechas ante las autoridades.

Los capturados fueron cobijados con medida de aseguramiento en centro carcelario, uno de ellos tiene antecedentes por los delitos de lesiones personales, falsedad marcaría, tráfico y porte de estupefacientes e inasistencia alimentaria.

Tiroteo en San Victorino

El sector de San Victorino en Bogotá fue lugar donde se desató una balacera que dejó a un hombre gravemente herido tras recibir varios disparos. Dos personas más resultaron heridas.

De inmediato la Policía Metropolitana de Bogotá reaccionó interceptando al agresor en la carrera 10 con calle 12, donde se produjo un enfrentamiento armado que dejó como saldo a un oficial herido. El sujeto fue capturado y puesto a disposición de las autoridades judiciales.

El tiroteo se presentó cerca de la estación de Transmilenio, en la carrera Décima, frente a la Avenida Jiménez, en inmediaciones al sitio conocido como ‘Plaza de las Mariposas’, lo que causó el cierre temporal del tráfico en el carril norte-sur mientras se realizaba el procedimiento judicial correspondiente.

Siete integrantes del ELN fueron abatidos por la Policía

Un operativo de los Comandos de la Policía Nacional quienes enfrentaron al Frente de Guerra “Darío Ramírez Castro” del ELN, en zona rural de los municipios de Remedios, Segovia (Antioquia), San Pablo y Santa Rosa del Sur (Bolívar) dejó a siete integrantes de la estructura abatidos.

Cuatro más fueron capturados y tres menores de edad reclutados ilegalmente fueron recuperados. Además se incautaron 13 armas de fuego, incluyendo 11 fusiles, junto a material bélico.

Lamentablemente, en la operación fue asesinado el Teniente Jorge Humberto Muñoz Gómez, así mismo resultaron heridos 3
uniformados más que están siendo atendidos en centros médicos de la región.

El Frente de Guerra “Darío Ramírez Castro” del GAO ELN responsable de la materialización de acciones armadas contra la población civil, reclutamiento de menores de edad y acciones en contra de la Fuerza Pública en zona limítrofe de Bolívar y Antioquia.

Capturados por robo de cable

Uniformados adscritos a la Estación de Policía Usaquén logran la captura de tres ciudadanos, uno de nacionalidad extranjera, por el delito de hurto.

Estos hechos se presentaron en la calle 116 con carrera 17, mientras nuestros uniformados realizaban labores de patrullaje son alertados por la ciudadanía, a través de la línea de emergencia 123, donde se observan tres personas que estaban ingresando de manera sospechosa a la recámara de cableado, cortando y sustrayendo este material de una empresa de comunicaciones.

De igual manera, nuestros uniformados mediante la activación del plan candado, lograron interceptar a dos vehículos metros más adelante. Al realizar el procedimiento de registro, se le halló al interior una cantidad de cable, la cual se logra recuperar, 99 trozos con un aproximado de 1,20 metros cada uno, avaluado aproximadamente en 60 millones de pesos. Asimismo, los capturados, los vehículos y los elementos recuperados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación para que respondan por los hechos que les atribuyen.

Capturado extranjero que exigía dinero a su víctima por no publicar videos íntimos

El Gaula de la Policía capturó en flagrancia de un ciudadano extranjero por el delito de extorsión que haciéndose pasar por profesor de inglés y tecnólogo de la información, ganó la confianza de su víctima y posteriormente accedió a sus redes sociales y correo electrónico para descargar videos y fotografías.

Posteriormente, exigía a su víctima la suma de 200 dólares a cambio de no divulgarlas a sus amigos y familiares.

Este hombre concreta una cita con la víctima en la localidad de Suba para la entrega del dinero exigido, y cuando se iba a retirar del lugar, el victimario fue sorprendido y capturado en flagrancia por los delitos de extorsión, acceso abusivo a un sistema informático y violación de datos personales.

Es de resaltar que este ciudadano extranjero llevaba dos meses en nuestro país y habría ingresado en cuatro oportunidades a Colombia.

El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación y deberá responder por los hechos que se le atribuyen.

Capturan a ‘Los del Hueco’ en Acacías, Meta

Tropas del Batallón de Infantería N.º 20 General Serviez, el Batallón de Fuerzas Especiales Urbanas N.° 4 y el Grupo Liviano de Cabellería N.° 6, apoyados por la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, capturaron 11 personas integrantes de la organización delincuencial Los del Hueco, dedicada al microtráfico. La mayoría de los detenidos son extranjeros.

Su cabecilla principal era alias Mexicanito, quien está entre los capturados. La organización criminal ofrecía drogas ilícitas a domicilio, haciendo uso de redes sociales como Facebook y WhatsApp. También las comercializaba en bares y discotecas del municipio. Todo esto generaba jugosos ingresos en dinero a los delincuentes.

Alias Mexicanito presenta 18 anotaciones como indiciado en delitos que van desde estafa, extorsión, lesiones personales hasta acto sexual violento. Como líder de la banda, coordinó y organizó a varios ciudadanos extranjeros para intimidar y tomar el control de la venta de estupefacientes en la zona.

Dentro de los elementos incautados se encuentran un vehículo, una motocicleta, celulares y varias dosis de coca. Los 11 capturados deberán responder por los delitos de concierto para delinquir agravado; porte, tráfico y fabricación de estupefacientes y utilización ilícita de redes de comunicación.

Capturan a alias ‘Jhon Naranjo’

Tropas del Batallón de Infantería N.º 20 General Serviez y el Batallón de Fuerzas Especiales Urbanas N.º 4, en coordinación con la Policía Nacional capturaron en medio de un combate de alias Jhon Naranjo, cabecilla de finanzas de la Estructura 39 Arcesio Niño, Bloque Amazonas.

La captura se presentó en la vereda La Esmeralda de Mapiripán, Meta. Este sujeto es sindicado de recibir más de 33.000 millones de pesos anuales producto de la extorsión y secuestro a empresarios, agricultores, ganaderos y comerciantes de Villavicencio, Puerto Gaitán, Mapiripán y otros municipios del Meta.

Alias Jhon Naranjo está relacionado con el direccionamiento de asesinatos selectivos y así mismo estuvo vinculado a las redes de apoyo a estructuras residuales del grupo armado organizado residual Estructura 10, en el departamento de Arauca.

En la operación adelantada en Mapiripán, el cabecilla pretendió emprender la huida por lo que resultó herido. Garantizando su derecho a la vida, fue trasladado a un centro asistencial de San José del Guaviare. Se le incautó una pistola y varios panfletos que acostumbraba a usar para intimidar a la población.

Cae el primo de alias Chiquito Malo

Fue capturado, John Kerlys Sepúlveda González, primo de alias Chiquito Malo, y que además fungía como cabecilla de narcotráfico de la Estructura Central de Urabá del denominado “Clan del Golfo”.

De acuerdo con información de la Policía Nacional de Colombia, Sepúlveda González, asumió las las coordinaciones de los envíos de cocaína a los estados unidos, luego de las capturas de alias “pelomono” y alias “plástico”.

La captura se hizo efectiva en el municipio de Necoclí (Antioquia), ya que es requerido con fines de extradición por la Corte Distrital Este de Texas de los Estados Unidos, por los delitos de concierto para fabricar y distribuir cocaína y narcotráfico.

“Esta importante captura se hizo efectiva en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, y gracias al trabajo articulado con agencias internacionales en la lucha contra el narcotráfico”, señaló el director de la Policía General William Salamanca Ramírez.

El capturado había dispuesto la logística necesaria para el transporte de cocaína, mediante la modalidad de lanchas tipo Go fast desde las costas del Urabá – Chocoano, hacia Centroamérica (Panamá y Costa Rica) con destino final Estados Unidos.

El primo de Chiquito Malo se hacía pasar por comerciante, y para esto adquirió locales comerciales y vehículos de alta gama, en la región del Urabá antioqueño y chocoano, con el fin de lavar el dinero producto del narcotráfico.

Cae alias ‘El Zorro’, responsable de tres casos de abuso sexual con menores

Fue capturado en Bogotá alias ‘El Zorro’ a quien se le atribuyen tres casos por los delitos de acceso carnal violento agravado, violencia intrafamiliar agravada y acto sexual con menor de 14 años agravado.

En la implementación del ‘Plan Candado’ los uniformados de la estación de Policía Terminal, son alertados de la llegada de este ciudadano, el cual venía huyendo del departamento del Tolima, donde cometió estos delitos.

La denuncia de una de las madres de una menor de edad afectada por alias ‘El Zorro’, fue posible la captura del criminal de de 42 años de edad. De acuerdo a lo que se logró establecer, su modo de delinquir se basaba en enamorar mujeres cabezas de hogar, ganándose la confianza con el fin de poder tener un mayor acercamiento a sus hijas.

Para no ser descubierto, amenazaba a sus víctimas con arma blanca, o les daba dinero para evitar que lo pusieran en evidencia sobre los accesos sexuales con los menores.

Asimismo, cuando sus parejas sentimentales se oponían a tener relaciones íntimas, este sujeto las amenazaba con elementos cortopunzantes, accediéndolas a la fuerza.

De acuerdo a las denuncias interpuestas, este sujeto se trasladó a la capital del país, buscando esconderse de las autoridades.

Capturan a un venezolano portando una granada de fragmentación

La Policía Metropolitana de Bogotá capturó a un ciudadano extranjero por el delito de porte y tráfico de municiones y explosivos.

La captura se presentó en el sector del barrio María Paz cuando los uniformados notaron la presencia de un individuo que intenta evadirlos por lo cual proceden a requisarlo. Durante el procedimiento de registro se le halla en el interior de una maleta una granada de fragmentación IM26.

El sujeto es capturado de 25 años de edad y el elemento incautado fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Esta persona deberá responder por el delito que se le atribuye.

Cierre temporal a locales que funcionan como sindicatos en Tunjuelito

En un operativo que tuvo lugar en horas de madrugada se logró la suspensión temporal de la actividad económica a diez establecimientos de comercio en la localidad de Tunjuelito. Esta intervención se realizó en los barrios Isla del Sol, Nuevo Muzu, Venecia, Fátima y Tunal, debido a las diferentes denuncias de la ciudadanía.

Es de resaltar que uno de estos establecimientos realizaba actividades de comercio que trasciendan a lo público, presentaron documentación irregular y bajo la fachada de ‘Sindicato’ pretendían evadir los controles de las autoridades.

De igual manera en otro de estos establecimientos se pudo evidenciar que dentro de una caneca escondieron 25 botellas de licor que por sus sellos y etiquetas posiblemente era adulterado.

Asimismo, durante estos operativos logramos la incautación de 01 arma traumática, 50 botellas vacías que pretendían ser reutilizadas y la suspensión temporal de la actividad económica a 10 establecimientos de comercio.

Desmantelan red ilegal de tráfico de migrantes

Imagen de referencia

Un operativo coordinado por la Fiscalía General de la Nación, en donde participó la DIJIN y agencias estadounidenses, permitió la captura de 13 de los presuntos integrantes de dos redes delictivas señaladas de facilitar el tránsito irregular y la salida de migrantes por el Golfo de Urabá y San Andrés Islas para seguir su camino a países de Centroamérica y Estados Unidos.

Nueve de los hoy procesados harían parte de un grupo delincuencial que recibía en Medellín (Antioquia) a haitianos, cubanos y asiáticos, entre otros extranjeros de distintas nacionalidades. Por sumas que oscilaban entre 200 y 450 dólares, al parecer, les brindaban hospedaje, alimentación y transporte terrestre hasta el Golfo de Urabá, donde eran embarcados en lachas rápidas para trasladarlos a Panamá.

Cuatro investigados pertenecerían a una estructura ilegal que estaría involucrada en el traslado aéreo de ciudadanos chinos
desde Medellín hasta San Andrés Islas, para posteriormente moverlos por vía marítima a Nicaragua.

Entre ellos se encuentra una funcionaria de la Gobernación de San Andrés, Deabreach Nasstasja Pomare Stephens; y el servidor de la Oficina de Control de Circulación y Residencia (OCCRE), Jeffry Allen Christopher Thyme, quienes presuntamente permitían la entrada irregular de los migrantes al archipiélago y les autorizaban la permanencia, mientras se concretaba su salida en embarcaciones a Centroamérica. Estas cuatro personas deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.