Ir al contenido principal

Grandes y chicos, jóvenes y adultos, podrán vivir una experiencia inolvidable gracias al a la magia del teatro que se tomará el mes de abril en Bogotá. Además del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá Claro, los capitalinos tendrán dos alternativas para disfrutar y conocer nuevas propuestas de teatro y circo: el Festival Alternativo de Teatro y el Festival Internacional de Circo de Bogotá.

Durante el mes de abril, la ciudad tendrá una gran oferta escénica gracias a tres festivales que presentarán lo mejor de teatro de Colombia y el mundo: El Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá Claro, El Festival de Teatro Alternativo y el Festival Internacional de Circo.

Para quienes estén en Bogotá, habrá una variada programación tanto en salas de teatro, como en parques y plazas públicas con entrada gratuita.

El Festival de Teatro Alternativo, del 4 al 25 de abril, es un espacio de afirmación del teatro colombiano, en el cual se posibilita la apertura a las nuevas tendencias, así como a los grupos de las regiones manteniendo el énfasis y la mirada sobre la dramaturgia nacional y los grupos colombianos.

Este año, el festival enfocará su mirada en los temas Teatro y memoria, Teatro y cuerpo, Teatro e historia y Teatro y país. Esta versión del Festival contará con 90 grupos programados, 10 países, 21 salas de teatro y más de 12 espacios no convencionales con entrada libre.

Conozca la programación del Festival de Teatro Alternativo

Nombrado Patrimonio Cultural de la Nación, el XIV Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá Claro (del 04 al 20 de abril) con Brasil como invitado de honor, contará con la participación cerca de 2.400 artistas de compañías procedentes de diferentes países del mundo, 103 obras, 59 salas, 36 grupos bogotanos, 41 obras en teatro de calle, 12 obras en espacios no convencionales (parques, calles y plazas que serán de entrada libre).

En el marco del FITBogotá Claro, el sector teatral se beneficiará con 100 becas para asistir a los diferentes talleres que serán entregadas por la Gerencia de Arte dramático de IDARTES Ver www.idartes.gov.co

Conozca la programación del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá Claro

El XII Festival Internacional de Circo de Bogotá (del 12 de abril al 19 de abril) es un acontecimiento cultural, artístico y pedagógico del Circo sin animales en Colombia, que tiene como propósito intercambiar experiencias, conocimientos y saberes con artistas y creadores del circo como actividad artística, deportiva, educativa, recreativa, social y comunitaria en Colombia y el Mundo.

Se llevará a cabo en el Centro de Desarrollo Comunitario Simón Bolívar «Servitá» (calle 165#7-17), donde se dictarán talleres orientados al desarrollo de la creación de un personaje interdisciplinar en el mundo del arte del payaso, trabajando técnicas básicas como: Clowns, comedia del arte, danza, malabar bolas, clavas, diábolos, acrobacia de piso y aéreos, equilibrios monociclo, mástil y circo callejero. Las funciones se desarrollarán con grupos Nacionales e invitados internacionales de Argentina y Brasil

Conozca la programación del Festival Internacional de Circo

El Instituto Distrital de las Artes (IDARTES), está entregando un Pasaporte Teatral, con el que se pueden obtener descuentos del 10% y 20% en boletería. Para quienes aún no lo tienen, pueden acercarse al punto de Atención al Ciudadano de Idartes (Calle 8 No. 8 – 52)

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…