Ir al contenido principal

Para los amantes del teatro clásico, este 2014 termina con la puesta en escena de una de las principales comedias de William Shakespeare, La comedia de las equivocaciones, un homenaje del Teatro Libre al dramaturgo inglés.

Una de las primeras obras de Shakespeare y la más breve de todas, basada en los dos gemelos de Plauto, estarán en la sala del Teatro Libre de Chapinero –en sus últimas funciones- este 11, 12 y 13 de diciembre.

El espacio donde se desarrolla esta divertida historia, que cuenta cómo dos gemelos separados que vivían en la misma ciudad se vuelven a encontrar después de muchos años, transcurre en la calle de una ciudad.

La historia comienza con la narración del naufragio que separó a los dos gemelos Antífolos, a sus dos criados Dromios, y a los padres, Egeonte y Emilia. Cada Antífolo, con su correspondiente criado Dromio, viven en ciudades distintas: el uno en Siracusa y el otro en Éfeso. Así, Antífolo de Siracusa llega a Éfeso, donde, sin saberlo, vive su hermano. Esta situación lleva a equívoco tras equívoco cómico, pues los ciudadanos de Éfeso le cobran deudas y le piden favores confundiéndolo con su hermano; y a éste, mientras tanto, lo maltratan por mentiroso y estafador, pues su gemelo huye de todos sus compromisos.

Los cambios de identidad crean unas confusiones divertidas que llevan al espectador a deleitarse con una gran obra, de la mano de actores con una trayectoria importante como Diego Barragán, Héctor Bayona, Germán Naranjo, y de estudiantes del Departamento de Arte Dramático de la Universidad Central en convenio con el Teatro Libre como Andrés Castiblanco y Sindy Infante, y bajo la dirección de Ricardo Camacho.

Como en La Odisea, Antífolo de Siracusa para encontrarse, o para encontrar a su hermano, tiene que perderse y disfrazarse. En este mundo que crea Shakespeare no hay dioses que guíen a los personajes a un destino: ellos lo tienen que buscar por su cuenta, pero no solos. Al fin de cuentas, establecer una familia también es encontrarse.

Diseñada por Germán Moure y musicalizada por Víctor Hernández, La comedia de las equivocaciones que verán los capitalinos en esta época decembrina, es una versión del fundador del Teatro Libre, Jorge Plata.

Para él –actor, profesor y dramaturgo- hacer una versión de las obras del Shakespeare no es un reto, solo se requiere conocimiento. “Conocer lo más que uno pueda a los autores. Conocer al máximo su estilo, la época en que escribieron, la estructura de las obras de teatro, etc.

Sin embargo el motivo de sus versiones, entre ellas Macbeth y El rey liar, ha sido el de recuperar las características del teatro clásico, “que desde que empezó hace 2500 años en Atenas hasta mediados del siglo XIX, se escribía en verso”, lo que le proporcionaba a la “palabra hablada”, como se refiere Plata al teatro, una rítmica y armonía a la obra sobre las tablas.

Asimismo Plata afirma que montar estos clásicos no es simplemente un propósito o característica del Teatro Libre sino un gusto. “Nos gusta trabajar con los máximos exponentes del logro del pensamiento humano en las obras clásicas. Si fuéramos músicos tal vez estaríamos montando a Bach, a Beethoven a Mozart y a Haydn.”

Su búsqueda para deleitar al público con un buen montaje, se basa en la intuición “busco según mi intuición escénica, mi intuición teatral la versión más apropiada para hacer que el público entienda las palabras, buscar claridad en el montaje” para poder ser atrapado por la obra porque, como dice jocosamente, “no se pueden poner letreritos durante la función como pie de página”.

¿Cuándo y Dónde?

Este jueves 11, viernes 12 y sábado 13 de diciembre / 8:00p.m.

Sala de Chapinero: Calle 62 No 9A-65

Precios: 30 mil pesos platea y preferencia – 20 mil pesos primer balcón

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …