Ir al contenido principal

Hasta el próximo 19 de octubre estará presentándose En Blanco y Negro en La Sinagoga de La Casa del Teatro Nacional. En la obra dirigida por Epifanio Arévalo actúa el talentoso Alfonso Ortiz. Tres cuentos de amor, tres personajes clásicos y tres historias que no se puede perder.

En esta obra el eje principal de cada escena es el amor. Durante tres historias: Sobre el daño que causa el tabaco, La corista y La dama del perrito, se rinde homenaje a un autor legendario de la literatura y la dramaturgia universal, Antón Chéjov.

En esta oportunidad La Casa del Teatro tiene la oportunidad de contar con la presencia de Alfonso Ortiz quien mencionó: “Yo siempre he sido un hombre de teatro, el pisar las tablas definitivamente es un acto vivo y de mucha comunión con el espectador. Para mi estar nuevamente aquí con este personaje y con los compañeros que me acompañan representa una experiencia muy gratificante”.

Por su parte Ortiz rinde homenaje a Ludwik Margules, con quien trabajo hace 20 años la misma pieza que hoy retoma. Sobre el daño que causa el tabaco es una interesante conferencia sobre este tema tan actual. El discurso está a cargo de Iván Ivanovich Niujin y lo ofrecerá por orden perentoria de su amada esposa. Él se esforzará para no desilusionarla.

Las siguientes historias dentro de la obra están a cargo del nuevo grupo Elia Teatro, conformado por Ángela Peña, Linda Carreño e Iván Forero, dirigidos por Epifanio Arévalo.

La dama del perrito cuenta la historia de un hombre que al pensar que tiene una vida normal, en un transcurrir de ideas en su cabeza se da cuenta que la verdad es que vive un vida ficticia. Por su parte, La corista es el relato de una mujer que es informada con la noticia de que su marido, quien ha cometido un desfalco en su trabajo, es buscado por la policía. Para salvar su matrimonio, sus hijos y su vida, ella debe recuperar el dinero que su marido ha gastado regalándole joyas a una amante, la corista.

“Este trabajo refleja la esencia de los sentimientos humanos a lo largo de los tiempos. Acá podemos encontrar como circunstancias que tienen precedentes en el pasado hoy reviven en las historias que conforman ‘En Blanco y Negro’”, comentó Epifanio Arévalo.

Quien añadió: “Los amantes del teatro van a encontrar en las historias de Chejov un sitio en el espacio artístico que los va a satisfacer muchísimo”.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, defiende la postura de su partido el Centro Democrático y la bancada de oposición que tomó la decisión de hundir el proyecto de consulta popular, de iniciativa del presidente, Gustavo Petro. Se anotaron…
La senadora del Pacto Histórico Clara López dice que la aprobación del Senado de la apelación a la reforma laboral no es sino una justificación para no permitir la consulta popular. El Senado negó la consulta popular y aprobó la apelación a la reforma…