Ir al contenido principal

¿Quién dijo que hay que ser un experto para estar al día en las nuevas tecnologías? Para entender hacia dónde se dirige el mundo y hacia dónde se dirigen la economía, el trabajo, la sociedad y la salud, basta con comenzar con unos pequeños pasos hacia adelante. Tratemos de averiguar cuáles.

Salud, trabajo, medio ambiente, alimentación. El desarrollo de nuevas tecnologías se centrará principalmente en estos temas. Innovaciones, inventos, cambios cuyo principal objetivo es hacer nuestra vida más sencilla, inteligente, ecológica y sostenible.

Calentamiento global

¿Cómo? Por ejemplo, desarrollando baterías alimentadas, solo piénselo, por CO2. Están siendo puestos en práctica por investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts que combinan litio, carbono y un electrolito para transformar el dióxido de carbono en energía. Unas baterías que por el momento solo están en fase de estudio pero que realmente podrían ser el arma definitiva contra el calentamiento global.

Otra gran novedad es la que preocupará al mundo del transporte, con los coches autónomos anunciados hace tiempo por Elon Musk, el propietario de Tesla. Un experimento realizado, entre contratiempos y graves accidentes, también por Google Waymo en 2019 en California, con cientos de viajes en taxis autónomos. Según Karen Hao, científica de datos y periodista experta en inteligencia artificial de MIT Technology Review, la IA se parecerá cada vez más a los humanos, pudiendo así ser utilizada en muchos sectores.

Tecnologías que se fijarán sobre todo en la inteligencia artificial, técnica utilizada también en el mundo de las apuestas y de los casinos online. “La IA también se utiliza para analizar grandes cantidades de datos de juego, como patrones de juego y preferencias de los jugadores. Esto puede ayudar a los casinos online a tomar decisiones informadas sobre cómo mejorar sus juegos y atraer a más jugadores. Al mismo tiempo, los chatbots basados en IA proporcionan asistencia a los jugadores contestando en vivo a preguntas comunes y ayudar a los jugadores a resolver problemas técnicos o de juego”, ha declarado el director de CasinoSeguro.co.

Ropa de nueva generación

Pero volvamos a las innovaciones verdes. Cómo no mencionar, por ejemplo, la ropa inteligente capaz de ajustar la posición, registrar movimientos, registrar los latidos del corazón o medir los rayos UV. En definitiva, tal y como explica esta página web, una tecnología que monitorea la salud e interactúa con el usuario.

Finalmente, la comida. Una herramienta para combatir el hambre en el mundo e incluso el calentamiento global es la carne creada en el laboratorio. Este alimento de hecho requiere un gasto económico increíble y recursos naturales, crearlo en el laboratorio, de una manera artificial pero aún saludable, nos permitiría hacerlo bien y ayudar al planeta.

Tantas pequeñas innovaciones que apuntan a un mismo objetivo: mejorar nuestra existencia y sobre todo hacerla más sostenible para el planeta. El único que tenemos y que no podemos reinventar.

José María Gutiérrez González

jose.gutierrez@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…
Foto: El Tiempo Carlos Enrique Vélez, conocido como alias ‘Víctor’ aseguró ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, que el abogado Diego Cadena le ofreció 200 millones de pesos para que cambiara su versión…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, dio a conocer la plataforma ‘Consulta Digital’ para que los colombianos que deseen participar en la elaboración de las preguntas para lo que sería la consulta popular en el caso de que el Senado dé el visto bueno…