Ir al contenido principal

Meta anunció el lanzamiento de pruebas para evitar que ciertos usuarios y editores vean y compartan contenidos de noticias en las plataformas de Instagram y Facebook en Canadá, como respuesta a la Ley de Noticias en Línea, que está estudiando implementar dicho país.

La Ley de Noticias en Línea o Proyecto de Ley C-18 es una norma que Canadá planteó a principios de este año y que pretende que las plataformas tecnológicas como Facebook o Instagram se asocien con los medios de comunicación para compartir ingresos. Esto se debe a que gran parte de los ingresos generados por las noticias de estos medios de comunicación se los quedan dichas plataformas.

Meta asegura que el Proyecto de ley C-18 es una ley «fundamentalmente defectuosa», ya que «ignora las realidades» de cómo funcionan las plataformas como Facebook e Instagram, así como las preferencias de los usuarios que participan en ellas y «el valor» que se le da a los editores de noticias.

En este marco, la compañía anunció que  comenzó a realizar pruebas para limitar el contenido de noticias en algunas cuentas de usuarios de Facebook e Instagram en Canadá.

De esta forma, si se aprueba el proyecto de Ley de Noticias en Línea, cesará el contenido de los medios de comunicación, incluidos los editores de noticias y las emisoras, para las personas que accedan a estas plataformas en este país.

Le puede interesar:Google suspende el soporte a Chromecast

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…