Ir al contenido principal

En el Día Internacional del Niño, jóvenes y adultos volverán a su infancia.

El juego es protagonista de las relaciones, cada vez que jugamos admiramos las reglas, hacemos acuerdos para llevarlo a acabo y terminamos entendiendo y aceptando las diferencias. En resumen, el juego es un vehículo para el entendimiento, tolerancia y la convivencia.

Estudiantes del Politécnico Grancolombiano, volverán a su infancia y junto a los personajes “Puntos y Rayas”, iniciativa de la Corporación Juego y Niñez con el apoyo de diferentes instituciones a lo largo del País, se dará inicio a la celebración del día de la niñez.

“Cuando éramos niños nos encantaba jugar con títeres y personajes imaginarios, soñábamos con tener en nuestras manos héroes que nos llevaran a un mundo mágico. Hoy, la Corporación Juego y Niñez, nos invita a recrear esos momentos y junto a “Puntos y Rayas”, compartir por medio del juego diferentes mensajes de igualdad y tolerancia” aseguró el Rector del Politécnico Grancolombiano, Fernando Dávila.

Durante este día en el Campus del Politécnico Grancolombiano, se abrirá el telón para que niños y adultos vivan una experiencia teatral por medio de diferentes títeres, plasmando y viviendo junto a los personajes las aventuras de los principales personajes de la literatura infantil.

Los niños del barrio Bosque Calderón Tejada, ubicado en la localidad de Chapinero en los Cerros Orientales, serán los invitados especiales durante esta celebración.

Desde 2001, la Corporación Juego y Niñez y el Politécnico Grancolombiano han tenido un sueño: transformar el entorno de los niños y las niñas por medio del juego, a través de una metodología construida durante más de 15 años de experiencia, patentada y validada en más de 200 municipios de Colombia.

Las diferentes experiencias propiciadas desde el juego, en diferentes escenarios educativos, permiten a los menores reconocerse a sí mismos como sujetos de derechos. Estos procesos permiten la construcción de una sociedad inclusiva y participativa desde el juego, proporcionando un espacio de equidad en la práctica de los valores, derechos y deberes sociales, contribuyendo con el desarrollo y el sano crecimiento en aspectos psicosociales, pedagógicos y psicomotores que mejoran su autoestima y autonomía.

¿Quién dijo que los puntos y las rayas no combinan? En la celebración del Día de la Niñez, ellos serán nuestros mejores amigos.

Viernes 29 de abril a las 10:00 a.m. campus del Politécnico Grancolombiano

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó en una rueda prensa que, si el Senado de la República no se pronuncia sobre la Consulta Popular antes del 1 de junio, el Gobierno nacional convocará al pueblo a decidir sobre las 12 preguntas…
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, explica el contenido de su libro, Misioneros y mercenarios, en donde explica lo que desde su punto de vista significa ser un misioneros y mercenarios en la política. Nota recomendada: Podcast La Lupa…
El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…