Ir al contenido principal

En el Día Internacional del Niño, jóvenes y adultos volverán a su infancia.

El juego es protagonista de las relaciones, cada vez que jugamos admiramos las reglas, hacemos acuerdos para llevarlo a acabo y terminamos entendiendo y aceptando las diferencias. En resumen, el juego es un vehículo para el entendimiento, tolerancia y la convivencia.

Estudiantes del Politécnico Grancolombiano, volverán a su infancia y junto a los personajes “Puntos y Rayas”, iniciativa de la Corporación Juego y Niñez con el apoyo de diferentes instituciones a lo largo del País, se dará inicio a la celebración del día de la niñez.

“Cuando éramos niños nos encantaba jugar con títeres y personajes imaginarios, soñábamos con tener en nuestras manos héroes que nos llevaran a un mundo mágico. Hoy, la Corporación Juego y Niñez, nos invita a recrear esos momentos y junto a “Puntos y Rayas”, compartir por medio del juego diferentes mensajes de igualdad y tolerancia” aseguró el Rector del Politécnico Grancolombiano, Fernando Dávila.

Durante este día en el Campus del Politécnico Grancolombiano, se abrirá el telón para que niños y adultos vivan una experiencia teatral por medio de diferentes títeres, plasmando y viviendo junto a los personajes las aventuras de los principales personajes de la literatura infantil.

Los niños del barrio Bosque Calderón Tejada, ubicado en la localidad de Chapinero en los Cerros Orientales, serán los invitados especiales durante esta celebración.

Desde 2001, la Corporación Juego y Niñez y el Politécnico Grancolombiano han tenido un sueño: transformar el entorno de los niños y las niñas por medio del juego, a través de una metodología construida durante más de 15 años de experiencia, patentada y validada en más de 200 municipios de Colombia.

Las diferentes experiencias propiciadas desde el juego, en diferentes escenarios educativos, permiten a los menores reconocerse a sí mismos como sujetos de derechos. Estos procesos permiten la construcción de una sociedad inclusiva y participativa desde el juego, proporcionando un espacio de equidad en la práctica de los valores, derechos y deberes sociales, contribuyendo con el desarrollo y el sano crecimiento en aspectos psicosociales, pedagógicos y psicomotores que mejoran su autoestima y autonomía.

¿Quién dijo que los puntos y las rayas no combinan? En la celebración del Día de la Niñez, ellos serán nuestros mejores amigos.

Viernes 29 de abril a las 10:00 a.m. campus del Politécnico Grancolombiano

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…