Ir al contenido principal

El español Rafael Nadal, que persigue sumar su octavo título en Roland Garros, avanzó hoy a octavos de final tras derrotar al italiano Fabio Fognini por 7-6(5), 6-4, 6-4 y se medirá por un puesto en cuartos contra el japonés Kei Nishikori.

El mallorquín nunca ha perdido contra el nipón, de 23 años, al que ha afrontado en cuatro ocasiones y que se convirtió en el primer tenista de su nacionalidad en alcanzar los octavos de final de Roland Garros en los últimos 75 años.

Nada más ganar, el español destacó la importancia de no haber perdido ninguna manga, algo que no sucedió en sus dos primeros duelos en este Roland Garros.

«Fognini es un jugador fantástico, golpea muy fuerte y es muy rápido, es muy difícil ganarle. Cada vez mejora más y es más difícil ganarle, está teniendo grandes resultados. Creo que es un buen amigo y un gran jugador», afirmó.

El español también tuvo palabras de agradecimiento para el público y alabó la pista Philippe Chatrier, que consideró «la más especial del circuito» para él.

Nadal también alabó el juego de su próximo rival, del que dijo que está llamado a ser uno de los mejores del mundo, lo que le obligará a «hacer un gran partido» para vencerle.

El mallorquín se ha plantado en octavos sin despejar las dudas sobre su juego. Los siete meses de baja que precedieron a su inicio de temporada parecían haber quedado atrás con los buenos resultados logrados, los títulos de Sao Paulo, Acapulco, Indian Wells, Barcelona, Madrid y Roma y las finales de Viña del Mar y Montecarlo.

Pero en Roland Garros, su torneo favorito, no parece brillar. Contra Fognini jugó su segundo partido en dos días a causa de las suspensiones por la lluvia, lo que pudo influir en la frescura de su juego.

Fognini le plantó cara en el primer set con un tenis muy agresivo, buscando en cada golpe las líneas, una táctica que le dio resultado pero que acarreaba una gran dosis de riesgo.

El español se vio dominado en el primer set por un Fognini que venía de completar una brillante trayectoria en París. El partido se planteaba más complicado que el que disputaron hace dos semanas en Roma, cuando el italiano solo fue capaz de ganar cuatro juegos.

Con esa agresividad, Fognini arrebató el saque de Nadal en el quinto juego y llegó a dominar por 4-2. En ese momento entró en un bache de juego que aprovechó el mallorquín para tomar la iniciativa y remontar. Recuperó el servicio perdido y se colocó 5-4 arriba.

La presión estaba en el campo del transalpino, que en el décimo juego salvó tres bolas de set y logró forzar el juego de desempate.

Esa suerte, que dirimió una manga muy igualada, se inclinó del lado del español al segundo punto de set que disfrutó.

Con un set abajo, la eficacia de Fognini fue perdiendo enteros, mientras Nadal, sin brillar, se sentía más cómodo en la pista Philippe Chatrier.

El mallorquín logró romper el servicio de su rival en el quinto juego y conservar esa ventaja hasta el final del set.

Fognini había dado toda la resistencia posible. Desesperado, atormentado por las ampollas que se hizo curar en varias ocasiones, el italiano perdió la concentración, comenzó a interactuar con el público, a perder la calma.

Nadal no siguió el mismo camino. Como en sus dos primeros duelos, el mallorquín suplió con entereza la falta de brillo que sufre su tenis. El heptacampeón no aniquila a sus rivales como en el pasado, pero se asienta en su principal fortaleza, la constancia de su juego.

El tercer set fue el más fácil, porque a Fognini la victoria le debía parecer una montaña inalcanzable y su resistencia flaqueó.

Con EFE

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…