Ir al contenido principal

La vigente campeona de Roland Garros, la rusa Maria Sharapova, se ganó el derecho a defender su título este sábado en la final al derrotar a la bielorrusa Victoria Azarenaka por 6-1, 2-6 y 6-4 en 2 horas y 10 minutos.

Sharapova, número dos del mundo, se enfrentará contra la ganadora del duelo que se disputará a continuación entre la estadounidense y número uno del mundo, Serena Williams, y la italiana y quinta mejor raqueta del ránking de la WTA, Sara Errani.

La rusa inició fuerte el encuentro, apuntándose 25 puntos en el primer set, por 11 de su rival y clavando 11 golpes ganadores por 4 de la bielorrusa, la tercera mejor del ránking.

Pero Sharapova, de 26 años, perdió fuelle en la segunda manga, donde Azarenka, de 23, mejoró su servicio y se apuntó el set, mientras el cielo iba encapotándose.

Transcurrida 1 hora y 7 minutos, las ráfagas de lluvia obligaron a los organizadores a detener el encuentro cuando el tanteo era de 1-6 y 6-2. Treinta minutos después, Sharapova y Azarenka volvieron a la pista Philippe Chatrier y la rusa hizo valer su condición de favorita, aunque le costó cerrar el partido.

Con doble falta (sumó 11 en total), desperdició la cuarta bola de partido de la que dispuso con el 5-2 en le marcador y se dejó romper el saque para el 5-3.

Tras dejar atrás varios errores y con 40-0 en el marcador, Sharapova no tembló y logró llevarse el encuentro con un saque directo, en su quinta bola de partido.

Demostró así por qué ha ganado al menos una vez todos los títulos de Grand Slam mientras que su rival solo se ha alzado en dos ocasiones con el Abierto de Australia.

«Los dos últimos puntos siempre son los más difíciles», comentó la rusa desde la pista tras ganar una semifinal en la que reconoció que tuvo «que luchar hasta el final».

Con EFE

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, defiende la postura de su partido el Centro Democrático y la bancada de oposición que tomó la decisión de hundir el proyecto de consulta popular, de iniciativa del presidente, Gustavo Petro. Se anotaron…
La senadora del Pacto Histórico Clara López dice que la aprobación del Senado de la apelación a la reforma laboral no es sino una justificación para no permitir la consulta popular. El Senado negó la consulta popular y aprobó la apelación a la reforma…