Ir al contenido principal

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha recibido las cartas credenciales del nuevo embajador de Venezuela, paso final en la reanudación de unas relaciones bilaterales que quedaron rotas en 2019, durante el mandato de Jair Bolsonaro.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció el nombramiento de su nuevo embajador, Manuel Vicente Vadell Aquino, el 22 de diciembre, antes incluso de que Lula da Silva tomase formalmente posesión del cargo. El miércoles, finalmente tuvo lugar la entrega de las cartas credenciales en el Palacio de Planalto.

El ministro de Exteriores de Venezuela, Yván Gil, ha celebrado en Twitter el «relanzamiento» de los lazos diplomáticos. Su departamento, ha destacado que la victoria de Lula ha sido clave para retomar unas relaciones «encaminadas a la lucha por el nuevo orden mundial basado en el respeto a la autodeterminación de los pueblos».

El giro de Brasil coincide con el de otros países vecinos, como Colombia, que también varió su doctrina política sobre Venezuela tras la llegada al poder del ahora presidente, Gustavo Petro.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…
Amnistía Internacional llama a que se respete, de una vez por todas, a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Por: Ana Piquer Romo, directora para las Américas de Amnistía Internacional El 9 de abril en Colombia se conmemora el día nacional de la…
Cuando el Papa Francisco visitó Colombia entre el 6 y el10 de septiembre de 2017 , el país se encontraba en medio de una fuerte polarización, al no poder superarse el debate por el triunfo del No en el Plebiscito que buscaba la refrendación de los acuerdos…