Al finalizar esta semana, la cotización oficial del dólar en Venezuela experimentó un aumento y superó los 30 bolívares (con un precio de 30,1) según estimaciones del Banco Central de Venezuela (BCV).
Este aumento se suma a un incremento del 108,4 % para los precios durante el primer semestre en el país según datos del mismo BCV, que preocupa de cara al futuro por la crisis económica.
Las cifras repercuten en el salario mínimo y las pensiones, que están congeladas desde el año pasado en 130 bolívares, cifra que actualmente al cambio significan 4,3 dólares.
Sin embargo, la cifra mencionada contrasta con la inflación que indica un mínimo de gastos en 500 dólares equivalentes a la canasta familiar de la manutención de cinco personas en Venezuela.
Le puede interesar: Diosdado Cabello acusa a Guaidó por su viaje a Colombia

PORTADA

Llamado de la MOE a respetar la participación de personas LGBTIQ+ en las elecciones de 2026

Un juez deja sin líos judiciales a Luis Carlos Restrepo

Petro dice que la renuncia de su ministra de Justicia fue solicitada por el, ella responde que «se acaba de enterar»

Estos son los senadores de la Comisión Cuarta que el Gobierno debe convencer para que la reforma laboral siga viva
