Ir al contenido principal

El Gobierno de Venezuela afirmó que una sentencia judicial de un tribunal de Lisboa le ha concedido el derecho a recuperar unos 1.500 millones de dólares que permanecían bloqueados en Portugal a raíz de las discrepancias políticas sobre la legitimidad de la Administración encabezada por Nicolás Maduro.

Dirigentes chavistas han compartido este miércoles en sus redes sociales el contenido de una sentencia que daría luz verde a que Caracas pudiese acceder a cuentas de Novo Bank a nombre de varias instituciones públicas venezolanas, entre ellos la petrolera estatal PDVSA o el Banco de Desarrollo Económico y Social (BANDES).

«El Gobierno bolivariano gana (el) juicio y recupera sus activos en Portugal», ha anunciado el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez, en su cuenta de la red social X, anteriormente conocida como Twitter. «Mil quinientos millones de dólares fueron desbloqueados del Novo Bank», señaló.

Por su parte, el titular de Exteriores, Yván Gil, ha celebrado que «Venezuela gana el juicio» y «recupera el control de activos en Portugal», un hito que ha atribuido al «largo trabajo» y «sobre todo» a la «resistencia» del pueblo venezolano y del Gobierno de Maduro, «que no se dejan doblegar por amenazas del imperialismo y del entreguismo golpista».

El propio Maduro había reclamado en abril de 2019 a las autoridades lusas la devolución del dinero bloqueado, que cifró en más de 1.700 millones de dólares. Portugal, al igual que otros países, puso en cuestión la propiedad de estos fondos a raíz de que decenas de gobiernos extranjeros dejasen de reconocer a Maduro como presidente legítimo de Venezuela.

La situación ahora es otra en Venezuela, ya que incluso la Asamblea Nacional elegida en 2015 y dominada por la oposición ha eliminado la figura del ‘gobierno interino’ que asumió en enero de 2019 el entonces presidente del Parlamento, Juan Guaidó. Dicha Asamblea sigue operando aunque carece de poder real y, en los últimos meses, países críticos con Maduro han relajado la presión política sobre él con vistas a alcanzar algún tipo de acuerdo político.

Le puede interesar: Medellín espera mover al menos unos 30 millones de dólares durante la Feria de las Flores

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…