Ir al contenido principal

Seis años tuvieron que pasar para que las cuatro refinerías de Petróleos de Venezuela (PDVSA) funcionaran y produjeran gasolina. Desde este lunes el portal Tal Cual Digital señala que las cuatro están operando.

Con este avance, se prevé que haya una producción total entre 110 mil y 150 mil barriles diarios de combustible, lo que da a entender que todavía la operación no está al 100 %.

Cardón, Amuay, Puerto La Cruz y El Palito son las cuatro que estuvieron paradas en distintos momentos por ciertos incidentes en las plantas. Lo anterior dificultó la producción para la demanda interna de combustible y agudizó la crisis económica en Venezuela.

«En total son 130 mil barriles diarios, pero siguen las colas en las estaciones de servicio de Venezuela», dijo desde su cuenta de Twitter Iván Freites, dirigente sindical.

Algunas de las causas que impidieron el funcionamiento de las cuatro refinerías fueron fallas eléctricas, incendios, derrames de crudo, fuga de gases y explosiones.

En algún momento, las cuatro refinadoras de Venezuela alcanzaban a generar más de 1,3 millones de barriles diarios de combustible cuando trabajaban a plenitud.

Le puede interesar: BCV realiza inyección de 72 millones de dólares

Juan Gómez

juan.gomez@confidencialcolombia.com

PORTADA

La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…
La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…