Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

| Europa Press |

Foto: tomada de europapress.com

El gobierno interino de Juan Guaidó fue disuelto en diciembre de 2022 por la mayoría de los exdiputados que lo apoyaron en 2019, dejando una incertidumbre frente al futuro de la oposición venezolana y una sombra debido a la escasa rendición de cuentas.

“El origen del gobierno interino se basa en el artículo 233 de la Constitución para enfrentar una dictadura. Fue una votación que llevaron a cabo tres partidos políticos que decidieron eliminar la figura de interinato. No lo tomo personal, para mí sigue la lucha y hay que recomponer la unidad en Venezuela”, aseguró Juan Guaidó, expresidente interino, en Mañanas Blu.

Sobre lo que viene ahora para la oposición, que le hace frente al régimen de Nicolás Maduro, es la “reunificación” de esta fuerza política.

“El reto en lo inmediato es trascender lo que fue esta unidad y a los tres partidos que decidieron eliminar el gobierno interino. Hacer unión con los maestros y quienes luchan en las calles”, afirmó.

Para ello, pretenden ser protagonistas en las elecciones que se llevarán a cabo en 2024 en Venezuela.

“Convocaron a primarias para elegir a un candidato y renovar el liderazgo entendiendo que Venezuela es una dictadura, esto no es un regalo del dictador Maduro, nos vamos a enfrentar a un alto grado que busca dividirnos”, sostuvo el líder opositor.

Ante la pregunta si Guaidó buscará nuevamente llegar a la Presidencia, aseguró que “hoy mi rol es que exista la primaria. Cuando haya un cronograma, tomaremos una decisión”. Sin embargo, la baja popularidad del expresidente interino podría jugar en su contra.

“Aportaré desde el rol que pueda, como lo he hecho desde el Movimiento Estudiantil, en el que estoy hace 15 años, lucharemos contra la dictadura, por los exiliados, por los migrantes”, enfatizó.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…