Ir al contenido principal

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha llegado en la noche de este domingo a Brasil, donde tendrá lugar una cumbre de presidentes sudamericanos, convirtiéndose así en la primera visita del mandatario venezolano desde 2015, cuando asistió a la toma de posesión de la expresidenta brasileña Dilma Rousseff.

«Agradezco la cálida bienvenida con la que nos recibieron en Brasilia, capital de la República Federativa de Brasil. Estaremos desarrollando en las próximas horas una agenda diplomática que viene a reforzar la unión necesaria de los pueblos de nuestro continente», ha señalado Maduro a través de su perfil en la red social Twitter.

Maduro ha llegado a Brasilia acompañado de la primera dama venezolana, Cilia Flores, que han sido recibidos por la diplomática Gisela Padovan, secretaria de América Latina y el Caribe del Ministerio de Exteriores brasileño.

La presencia de Maduro en Brasil no ha estado permitida desde agosto de 2019, cuando una ordenanza emitida por el entonces presidente Jair Bolsonaro prohibió el ingreso al país del líder venezolano y otras autoridades del vecino latinoamericano, informa el periódico ‘O Globo’.

El mandatario participará este martes en una reunión con líderes de América del Sur propuesta por su homólogo brasileño, Luiz Inázio Lula da Silva, que busca proponer la creación de un mecanismo de integración en la región. A la cumbre también están invitados los presidentes de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Surinam y Uruguay. Mientras, desde Perú, la actual presidenta, Dina Boluarte, estará representada por el primer ministro, Alberto Otárola.

La diplomática Padovan explicó este fin de semana en una rueda de prensa que la intención es «iniciar de inmediato una agenda concreta de cooperación», debido a que «la región tiene capacidades y recursos que serán claves en el futuro de la humanidad».

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …