Ir al contenido principal

El Parlamento Europeo mantendrá un debate y emitirá una resolución en el pleno de la semana que viene sobre la situación en Venezuela tras la inhabilitación de dirigentes opositores, como la precandidata a las elecciones presidenciales María Corina Machado.

De esta forma, la Eurocámara se pronunciará a iniciativa del grupo liberal, en el que se encuadra Ciudadanos, sobre la situación en Venezuela de cara a los comicios presidenciales de 2024. Estas inhabilitaciones afectan al proceso interno de la oposición y según el eurodiputado ‘naranja’ José Ramón Bauzá se tratan de una intromisión del presidente venezolano, Nicolás Maduro, en el proceso de primarias opositoras.

«Las inhabilitaciones han sido estrategias propias del régimen en diferentes momentos de la lucha por la democracia en el país. En el caso de la de Machado, se trata de una clara intención de manipular el proceso de primarias en el que el régimen no participa», ha afirmado.

Por el momento, tanto la Unión Europea como Estados Unidos han criticado la inhabilitación de la destacada opositora venezolana, que supone su veto en procesos electorales por un periodo de 15 años. La diplomacia europea ha señalado que esta maniobra agrava la crisis en el país y va contra los esfuerzos internacionales para lograr unas elecciones transparentes en 2024.

Machado es una de las principales aspirantes en las primarias de la oposición para buscar un candidato común en las próximas elecciones presidenciales y ha asegurado que la maniobra «demuestra que el régimen sabe que ya está derrotado».

Le puede interesar: Unión Europea se pronuncia contra inhabilitación de Machado

*Foto: europarl.europa.eu

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

La secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo, se ha reunido este miércoles en Bogotá con Daniel Ávila, viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia, para dialogar sobre los principales temas de la agenda…
Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…