Ir al contenido principal

Este fin de semana culminó la edición número 18 de Filven Amazonía, la feria del libro más importante de Venezuela enfocada a la región amazónica.

El evento se llevó a cabo con más de 40 actividades literarias, artísticas y culturales en el Centro Cultural Amazonas de Puerto Ayacucho entre el jueves 3 y este sábado 5 de agosto.

En Filven Amazonía hubo presencia de representaciones por pueblos originarios de la región, que llegan a conformar hasta 21 grupos, entre ellos los jivi.

También se destacó una presentación del Estudio de Arte Napiruli denominada El árbol de la vida, en referencia al icónico cerro Autana y la mitología piaroa.

“Somos Amazonas, patrimonio de la humanidad, tenemos que aprender a escribir sobre él, a protegerlo; aprender sobre la cultura y secretos que pueden haber de las culturas ancestrales para resolver muchos de los problemas que el capitalismo nos está trayendo y que nos están destruyendo”, dijo Beatriz Graterol, escritora homenajeada en la feria.

Además hubo una degustación del mañoco, proveniente de la yuca; frutos como el moriche y el copoazú y la peculiar catara, una salsa picante fabricada con zumo de yuca y bachacos, así como el acceso a cestas, cerámicas y tallas en madera típicas.

Le puede interesar: El libro de los deseos llega a salas de cine colombianas

*Foto: mincultura.gob.ve

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…