Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


De manera articulada, con énfasis en el cuidado de los más pequeños, la seguridad ciudadana y la prevención de los delitos, la Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Seguridad y Convivencia y la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, diseñaron el dispositivo de acompañamiento para la Feria de las Flores.  

Son 2.00 policías que se han dispuesto exclusivamente para atender los 605 eventos, sumando el refuerzo de 800 efectivos que llegarán para atender las necesidades de la feria más importante de los antioqueños. La recomendación es disfrutar de la programación en orden y con las medidas para el cuidado de todos.  

“Agradecemos el esfuerzo que tiene la Policía, de 2.004 hombres y mujeres, solamente para acompañar la feria, y que inclusive no va a afectar el servicio que se presta a diario en todo el territorio. El Ejército Nacional va a estar en los cinco corregimientos, en la periferia. Nosotros vamos a estar con todos los territoriales de la alcaldía y de la Secretaría de Seguridad y Convivencia, con sus gestores, con sus promotores, con el grupo operativo, acompañando siempre a la Policía Nacional”, dijo el secretario de Seguridad y Convivencia, Brigadier General José Gerardo Acevedo Ossa. 

En Consejo de Seguridad, que se llevó a cabo este miércoles, también se tuvo la vinculación del Ejército Nacional, que ya dispuso de 600 hombres para vigilancia y prevención en sitios estratégicos de ingreso y salida de la ciudad, además del tradicional Pueblito Paisa. Entre los puntos que tendrán atención de los militares están las periferias de las comunas, el corregimiento de Santa Elena, la variante a Caldas y los túneles de Oriente y Occidente. Todo el componente estará coordinado desde un Puesto de Mando Unificado, ubicado en el batallón del barrio Buenos Aires. 

“En la edición 66 de la Feria de las Flores, la Policía Nacional, de la mano de las autoridades político-administrativas, estamos listos para atender nuestra feria en todos los municipios del área metropolitana. Son 605 eventos que estaremos atendiendo con todas las capacidades institucionales. Estaremos acompañando sitios emblemáticos, lugares culturales tradicionales, entre otros de afluencia importante de personas, donde se desarrollarán actividades de prevención, puestos de control al ingreso y salida de la ciudad, acompañamiento con nuestros carabineros en las fincas floricultoras y todas las capacidades en materia de policía judicial, en inteligencia, en nuestras capacidades aéreas”, señaló el comandante de la Policía Metropolitana, Brigadier General Rosemberg Novoa Piñeros. 

Se estima que la asistencia a los espectáculos de la Feria de las Flores supere los dos millones de personas, por lo que también se adelantan campañas de prevención en los lugares emblemáticos, en 12 parques y en 20 centros comerciales. En los aeropuertos, además, se sensibilizará a turistas y visitantes. 

En 2022, el homicidio disminuyó hasta 8 % durante los días de la feria y se espera, con toda la estrategia de prevención y atención, reducir nuevamente este indicador y los delitos de alto impacto. 

 

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…