Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El concejal de Bogotá Carlos Carrillo explica el paso a seguir para la conformación de la lista al Concejo de Bogotá del Pacto Histórico.

¿Qué camino tomará ahora que se sabe que el candidato del Pacto Histórico para la Alcaldía de Bogotá es el excongresista Gustavo Bolívar?

Carlos Carrillo: Ese anunció se dará en los próximos días, mientras, seguimos trabajando en algunas decisiones que están por darse.

Si la lista para el Concejo de Bogotá la presenta el Pacto Histórico y de ésta hace parte el Polo Democrático, ¿cómo entender que el partido organiza una lista?

Carlos Carrillo: Cada partido deberá entregar una lista a la mesa de coordinadores del Pacto Histórico quien se encarga de conformar el orden definitivo.

¿Se decidió que la lista al Concejo de Bogotá sea cerrada?

Carlos Carrillo: En el caso de Polo, este inscribió una consulta donde participaba la Colombia Humana, que fue tumbada por el presidente del partido, Alexander López, junto con Jaime Dussan. Ahora Se deben reunir los 117 delegados para tomar esa decisión y de acuerdo con los estatutos, la coordinadora debe definir que sea cerrada para que el Polo pueda ir a unas elecciones en la coalición en estas condiciones, porque como está actualmente, se privilegia el voto preferente. Luego en el Pacto se define el orden final.

¿Quién en el Pacto Histórico define el orden de la lista al Concejo de Bogotá?

Carlos Carrillo: En la coalición lo define un grupo de delegados al interior del Pacto Histórico porque no existe un mecanismo claro. Las catorce personerías que se agrupan en la coalición quieren que sus concejales sean elegidos y no hay cama pa tanta gente.

¿Podemos concluir que el dedo de Petro terminará imponiéndose?

Carlos Carrillo: El dedo de Petro está ocupado en otros asuntos, pero sin duda deja un mal sabor de que no se haya realizado la consulta y de que esto vaya a terminar en un mecanismo oscuro de decisiones en el Congreso.

¿Cómo quedan sus relaciones con el presidente del Polo Democrático Alternativo?

Carlos Carrillo: El señor Alexander López es muy inferior a la militancia y a la dignidad que ostenta. Espero que luego de las elecciones del 29 de octubre, se celebre una elección del próximo Congreso del Partido. Esta dirigencia ha demostrado ser mezquina, tramposa, cooptada por viejas prácticas políticas que tanto daño le hicieron a este partido, que fue un partido con vocación de poder.

Si no es Alexander López, ¿Quién?  

Carlos Carrillo: Cualquiera puede hacerlo mejor, incluso que el mismo Dussan que sigue mandando el cuerpo ajeno con su delegado en la Secretaría. López es un parlamentario del Valle pero está muy lejos de ser un referente en la opinión.

¿Qué piensa del nuevo presidente del Senado?

Carlos Carrillo: Es un golpe para el presidente Gustavo Petro y es más duro para Claudia López y su proyecto político. La alcaldesa se dejó tomar una foto muy desafortunada con senadores en el momento en que estos se aprestaban a votar el nombre del nuevo presidente de la república en donde competía su esposa, cuando lo lógico es que se hiciera en las barras para desde allí acompañarla moralmente.

¿Se sentiría más tranquilo el presidente Petro con Angélica Lozano en la Presidencia del Senado?

Carlos Carrillo: Para el Gobierno hubiese sido mejor Inti Asprilla. No creo que hubiese sido buena idea tener allí a Angélica Lozano.

¿No cree entonces que la senadora Angélica Lozano hubiese jugado al lado del presidente?

Carlos Carrillo: Le habría ido mejor con María Fernanda Cabal.

Nota relacionada: Polo Democrático coloca a la hija de Jaime Dussán por encima de Carlos Carrillo

 

 

 

 

 

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…