Ir al contenido principal

Las fuerzas de seguridad de Alemania han detenido a siete personas tras desarticular en el estado de Renania del Norte-Westfalia una célula islamista que planeaba perpetrar atentados terroristas en el país, según ha confirmado la Fiscalía.

La Fiscalía ha indicado en un comunicado publicado en su página web que los detenidos son cinco personas de nacionalidad tayika, una de nacionalidad kirguisa y otra de nacionalidad turkmena, antes de destacar que la operación está siendo coordinada con Países Bajos, donde han sido arrestadas otras dos personas.

«Se sospecha firmemente de que las personas arrestadas en Alemania crearon una organización terrorista», ha dicho, antes de incidir en que «están también acusados de apoyar a la organización terrorista extranjera Estado Islámico».

En este sentido, ha explicado que «los siete sospechosos se conocían desde hace tiempo y comparten una ideología islamista radical». «Poco después del estallido de la guerra en Ucrania, viajaron desde allí a Alemania casi al mismo tiempo. A finales de junio de 2022, formaron una organización terrorista en Alemania con el objetivo de perpetrar ataques terroristas en línea con Estado Islámico», ha subrayado.

La Fiscalía ha recalcado que los miembros de la organización estuvieron en contactos con miembros de Estado Islámico Provincia de Jorasán (ISKP), la rama del grupo yihadista en Afganistán, al tiempo que ha desvelado que los sospechosos habían «contemplado objetivos» y «analizado potenciales escenas del crimen», además de intentar hacerse con armas.

Sin embargo, ha hecho hincapié en que «en el momento del arresto, no había un complot terrorista tangible», si bien ha manifestado que «los sospechosos arrestados en Alemania habían recaudado fondos para Estado Islámico desde abril de 2022 y los transfirieron en repetidas ocasiones a la organización en el extranjero».

Tras ello, la ministra del Interior de Alemania, Nancy Faeser, ha señalado que la operación «es un golpe significativo al terrorismo islámico» y ha afirmado que las autoridades seguirán manteniendo una postura firme ante el extremismo, tal y como ha recogido la agencia alemana de noticias DPA.

«Alemania es aún un objetivo directo de organizaciones terroristas islamistas y de personas con motivaciones islamistas», ha manifestado, al tiempo que ha recalcado que los arrestos «demuestran que la lucha contra el terrorismo islamista sigue siendo el foco de los servicios de seguridad», mientras que la detención de sospechosos en Países Bajos es prueba de la cooperación a nivel internacional sobre este punto.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

El exministro y excandidato presidencial, Rafael Pardo, dará a conocer sus puntos de vista sobre el acontecer nacional a través de un podcast que contará con las mejores herramientas digitales que darán nitidez a su voz. Rafael Pardo se alejó de la…
El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…