Ir al contenido principal

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, viajará a China del 6 al 9 de julio para reunirse con altos funcionarios chinos y mejorar así las relaciones bilaterales.

«Yellen discutirá con los funcionarios de la República Popular China la importancia de que nuestros países, como las dos economías más grandes del mundo, manejen de manera responsable nuestra relación, se comuniquen directamente sobre las áreas de preocupación y trabajen juntos para abordar los desafíos globales», reza un comunicado del Departamento del Tesoro.

La secretaria del Tesoro aseguró en abril que Estados Unidos, en sus relaciones económicas con China, busca «asegurar los intereses de seguridad nacional junto con los de sus aliados y proteger los Derechos Humanos a través de acciones específicas que no pretenden obtener una ventaja económica».

Además, aseguró que su país busca «una relación económica saludable con China que fomente el crecimiento y la innovación mutuamente beneficiosos» y «cooperar en desafíos globales urgentes como el cambio climático y el sobreendeudamiento».

El anuncio llega unos días después de la visita a Pekín del secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, para rebajar las tensiones entre ambos países.

Las relaciones entre ambos países se han visto deterioradas en los últimos meses debido a los roces comerciales y alianzas internacionales que los separan, y acabaron por descarrilar primero en agosto del año pasado, con la visita a Taiwán de la entonces presidenta de la cámara baja del Congreso de EEUU, Nancy Pelosi, y en febrero de este año con el derribo por parte del Ejército estadounidense de un presunto globo espía chino –sonda meteorológica, según Pekín–.

Durante su visita, Blinken aseguró que Estados Unidos no apoya la independencia de Taiwán y reiteró el respaldo de Washington al principio de ‘una sola China’, si bien tildó de «provocativas» las acciones de China en el estrecho de Taiwán y el mar de China Oriental.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

El Periodista Infiltrado de Confidencial Noticias, se enteró que el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach ha puesto sus ojos en el exdirector de Planeación Nacional y exsenador, Alexander López, quien por estos días está sin puesto. Eljach ha…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, reiteró su confianza en el Senado de la República a la hora de votar el proyecto de consulta popular presentado por el Gobierno Nacional para que los colombianos decidan sobre temas laborales. “Soy optimista…
Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…