Ir al contenido principal

Este sábado finalizó el evento “Camino a la Cumbre Amazónica” realizado en Leticia con la presencia del presidente Petro y su homólogo brasilero, Luiz Inácio Lula da Silva, el cual ha servido como preparación para la Cumbre Amazónica que tendrá lugar en agosto en la ciudad brasileña de Belém.

Una de las banderas más importantes del presidente Petro ha sido la lucha contra el cambio climático y su defensa por la protección del medio ambiente, y especialmente de la selva amazónica. La visión del presidente ha estado enfocada en asumir compromisos políticos para revertir el deterioro que tiene actualmente el ‘pulmón del mundo’ y trabajar, en equipo, por su restauración.

Conforme a lo que se ha hablado en varias oportunidades y en aras de trabajar como región, el evento contó con la participación de los ministros de Medio Ambiente de Bolivia, Ecuador, Guayana, Perú, Surinam y Venezuela quienes han definido una agenda de trabajo común para la selva de las amazonas, con un componente absolutamente poderoso y es que se va a combinar la ciencia con el conocimiento ancestral y social para enfrentar el desafío.

Este gobierno se ha caracterizado por su búsqueda de puentes y soluciones con sus homólogos, por llamar la atención frente al tema, por mostrar su visión y por hacer que se entiendan los riesgos que actualmente se tienen si como países y sociedad no hacemos acciones que impacten para el cuidado del medio ambiente y para frenar el cambio climático.

En hora buena tenemos un mandatario con la suficiente capacidad para afrontar retos e incluso anticiparse a ellos y con el respeto necesario por las diferentes representaciones sociales, étnicas y culturales para trabajar de la mano de ellos en las problemáticas que enfrentan los territorios. En dos semanas, el gobierno ha puesto los ojos en dos lugares históricamente excluidos: La Guajira y el Amazonas.

Alejandro Toro

alejoavanza@gmail.com
Representante a la Cámara por Antioquia

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…
Amnistía Internacional llama a que se respete, de una vez por todas, a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Por: Ana Piquer Romo, directora para las Américas de Amnistía Internacional El 9 de abril en Colombia se conmemora el día nacional de la…