Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El presidente de Argentina, Alberto Fernández, ha hecho este martes un llamamiento a las fuerzas de seguridad de la provincia de Jujuy, en el norte del país, para que cesen de inmediato la represión contra los manifestantes que protestan contra la reforma de la constitución regional.

En respuesta a una publicación en Twitter del gobernador Jujuy, Gerardo Morales, en la que responsabilizaba a Fernández de la «extrema violencia» en la provincia, el presidente argentino ha aseverado que el verdadero responsable de la situación es, de hecho, el propio Morales.

«Usted es el único responsable de haber llevado a nuestra querida provincia de Jujuy a esta situación límite tratando de imponer una reforma constitucional que no respeta la Constitución Nacional», ha manifestado Fernández, que ha criticado que dicha modificación «desatiende acuerdos internacionales» y «no escucha a los pueblos originarios».

«El Gobierno nacional respeta el federalismo y los resultados electorales locales, pero debe garantizar la convivencia y el respeto a los Derechos Humanos», ha añadido el presidente argentino que ha exigido al Ejecutivo provincial «el cese inmediato de la represión» y la convocatoria de una reunión con los actores sociales para «encontrar caminos de diálogo».

La Convención Constituyente de Jujuy aprobó el pasado viernes la reforma parcial de la Constitución provincial con el apoyo del oficialismo y del Frente Justicialista. La normativa incluye la «prohibición de cortes de ruta» durante protestas, las manifestaciones que limiten la libre circulación o la ocupación de edificios públicos. Además despoja a las comunidades originarias de sus tierras, denuncian.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…