Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

| Oscar Sevillano |

La Ministra de Minas y Energía, Irene Vélez Torres, informó que la semana próxima llegará a Tumaco un buque con hasta 1.600.000 galones de combustible, el cual zarpó del puerto de Barranquilla hacia Panamá el pasado 18 de enero con gasolina y diésel.

Los anuncios los hizo luego de reunión sostenida con algunos alcaldes del Sur del Cauca, el Gobernador de Nariño, Jhon Rojas, y representantes del Consejo Gremial Empresarial de ese departamento para evaluar las medidas que se han venido implementando para garantizar el abastecimiento en el suroccidente del país, luego de que un deslizamiento bloqueara la vía Panamericana.

Luego del encuentro, el Gobernador de Nariño se mostró satisfecho con el diálogo sostenido y manifestó su agradecimiento a la Ministra por la atención oportuna al llamado hecho por su departamento, así como por la implementación articulada del plan de abastecimiento. Agregó que, junto al Gobernador del Cauca, realizará visita al sitio del desastre para conocer los avances de la construcción de la variante, que permitirá restablecer el transporte en la zona.

Esquemas de abastecimiento

El Ministerio de Minas y Energía explicó que son 4 los esquemas de abastecimiento que viene desarrollando desde el minuto cero en que se registró el bloqueo de la vía Panamericana para atender la emergencia de los departamentos de Nariño y Cauca: Neiva – Pasto, vía terrestre; Buenaventura – Tumaco y Barranquilla – Tumaco, vía marítima, e importación desde Ecuador.

En ese sentido, señaló que entre el 17 y el 18 de enero se despacharon desde Neiva 98.000 galones de diésel y 630.000 de gasolina motor hacia Nariño, los cuales estarían llegando el día de hoy, 20 de enero, para ser distribuidos a las estaciones de servicio de ese departamento, así como del Cauca.

De otro lado, recientemente arribó a Tumaco barcaza con 29.189 galones de diésel y en muelle se encuentra descargando embarcación con 65.000 galones.

A partir del 25 de enero, a través de esta misma ruta marítima, se iniciará operación de Roundtrip de buque con 30.000 barriles de combustible. Este proceso durará, entre cargue, viaje y descargue, un promedio de entre 4 y 5 días. Con esta medida se espera cubrir mensualmente cerca del 60% de la demanda, con un promedio de 180.000 barriles al mes. Será una logística de 6 descargues al mes.

En cuanto a la posibilidad de importar de Ecuador, por factores de precios y logística, en este momento se considera que lo más conveniente es continuar el plan de abastecimiento con el producto interno.

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…