Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Tras las inconformidades demostradas en las protestas en las últimas horas por un grupo de ciudadanos que aseguran no contar con los contar con los recursos suficientes para sostener sus hogares y de paso cancelar un pasaje en TransMilenio que se acerca a los $3.000, el concejal Martín Rivera, propuso cambiar la forma de financiar Transmilenio con una Tarifa Cero.

“El alza de la tarifa de Transmilenio es insostenible para el bolsillo de las familias que ya se está viendo afectado por el aumento de otros precios y que contribuirá al incremento de colados que, según la Subgerencia técnica de TransMilenio”, ya asciende al 29,6%, sostiene el cabildante

Esto, de acuerdo con Rivera, garantizará el acceso a las instituciones de educación; los viajes al trabajo o estudio; aprovechar más la ciudad y que las mujeres dedicadas al cuidado puedan desplazarse sin tener que pagar por cada trayecto. “Tarifa Cero garantiza el derecho a la movilidad y acceso de todas las personas acabando además con la evasión”, puntualizó.

La fuente de financiación propuesta sería, la publicidad dentro del Sistema de transporte, aprovechamiento de renta de espacios comerciales; certificados de edificabilidad entre otras posibilidades.

“Con Tarifa Cero se busca garantizar la financiación del sistema de transporte público en Bogotá, asegurar el derecho al acceso, dejar de perseguir colados y collarines así como usar esos esfuerzos para mejorar la seguridad y mejorar la calidad de un servicio que hoy en día es un dolor de cabeza para quienes lo usan”, concluye el concejal Martín Rivera.

 

Oscar Sevillano

Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…