Skip to main content

¿Ha notado cambios en la calidad de aire en Bogotá?

¿Ha notado cambios en la calidad de aire en Bogotá?

Durante los últimos dos días, la Red de Monitoreo de Calidad del Aire ha venido reportando reducción en la concentración de contaminantes en comparación con los registrados en el fin de año del 2022, cuando la calidad del aire se vio afectada por el material particulado proveniente de los incendios forestales que se presentan en el Meta y el Vichada.

Las lluvias de los últimos días y la dirección de los vientos han permitido la dispersión de contaminantes en Bogotá. Para este martes en horas de la mañana, la Red de Monitoreo de Calidad del Aire reporta condiciones favorables en cuatro de sus estaciones, mientras que en 15 el reporte es moderado.

Le puede interesar: Alerta por la calidad del aire en Bogotá; evite hacer actividad física el fin de semana

La Secretaría de Ambiente continuará realizando seguimiento de contaminantes a través de las estaciones de la Red de Monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá, asimismo, monitoreará constantemente los mapas satelitales de puntos calientes y el comportamiento de los vientos.

La calidad del aire en Bogotá se ve influenciada no solo por condiciones internas, sino también por factores externos, como el arrastre de material particulado producto de los incendios forestales que se presentan en la región o por fenómenos de inversión térmica, que se presentan cuando la temperatura en las capas superiores de la atmósfera es mayor a la que se registra en la superficie de la ciudad, por eso, se puede observar una nata o capa de contaminación en el cielo.

Foto: Jazmin Barón

Úrsula Alcalá


PORTADA

En medio de un inusual consejo de ministros transmitido en vivo y en directo, la vicepresidenta de la república, Francia Márquez y la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, manifestaron al primer mandatario, Gustavo Petro, su incomodidad con el nombramiento…
Llamó la atención el mensaje de la abogada y defensora de un grupo de víctimas de desaparecidos en La Escombrera en Medellín, María Victoria Fallón, en su cuenta personal de X pidiendo a la Justicia Especial Para la Paz (JEP), dar cumplimiento a los…
El excongresista, Antonio Sanguino, en entrevista para Confidencial Colombia -desde su punto de vista-, explica lo que ha sucedido en el Catatumbo desde hace más de 50 años en el Catatumbo, donde según dice, “es una región con una debilidad institucional…
La periodista Salud Hernández quien ha recorrido diferentes municipios y veredas en la región del Catatumbo, realizando investigaciones para sus diferentes trabajos como reportera, explica en entrevista para Confidencial Colombia, los pormenores de la…