Ir al contenido principal

Este domingo 18 de diciembre todo el mundo se paralizó durante más de 120 minutos por la final del Mundial 2022. Fue en el Estadio Lusail, donde Messi por fin firmó el único título que le faltaba en su carrera, después de quedarse muy cerca en el 2014. Expertos de Betwinner destacaron el partido como la mejor final de los últimos 30 años, y así se vio reflejado en las casas de apuestas, donde la demanda superó las expectativas. 

Los primeros 90 minutos fueron de infarto

El partido comenzaba con Francia dominando en los primeros 5 minutos de juego, posteriormente Argentina se hizo con la posesión del balón. Di María desbordaba constantemente por el extremo izquierdo, justo en el minuto 22 de juego encaraba con una diagonal en el área y le cometieron penalti. Messi fue el encargado de cobrar la pena máxima, lo hizo de manera fenomenal y así se adelantaban los sudamericanos en los primeros 25 minutos de juego. 

Seguía la presión Albiceleste, los franceses no respondían y todos los ataques eran repelidos en el fondo por una defensa que lucía impenetrable. Justo en el minuto 36 de juego, Argentina robaba el balón y se disparaba una contra con Julián Álvarez conduciendo el balón, filtrando un pase para Mac Allister que de primera habilitaba al ¨Angelito¨ que definió de manera espectacular colocando el segundo tanto. 

Culminaba la primera mitad con una Argentina que hacía todo de manera perfecta y Francia quedaba estéril ante la táctica que demostraban los campeones de América. Iniciaban los segundos 45 minutos y todo seguía igual, Argentina dominando el esférico y Francia tratando de llegar mediante contra ataques pero aun sin disparar ni una sola vez a puerta. 

Transcurría el minuto 79 de juego y pitaban un penal a favor de Francia, Mbappé lo canjeaba de manera espectacular y colocaba el 2-1. Posteriormente, tan solo un minuto después, llegaba la habilitación de Thuram tras un centro, dejaría mano a mano al 10 de los ¨Galos ¨ y batiría al Dibu Martínez para colocar el empate a 2 goles. Inmediatamente, comenzó la presión francesa en los últimos 15 minutos, acorralaron a los sudamericanos que se salvaron sobre el final.  

El extratiempo tuvo emociones para ambos bandos

30 minutos de tiempo complementario eran necesarios para definir al campeón del mundo, en el primer tiempo extra Argentina reaccionaba y atacaba incesantemente en búsqueda del gol que los adelantara en el marcador. Sin embargo, se iban al descanso sin alterar la pizarra. 

Comenzaban los últimos 15 minutos previos a los penales, y luego de un rebote, Messi, que estaba en el lugar y momento correcto, anotaba el 3-2 y los de Scaloni ya se sentían campeones. Así transcurrieron 10 minutos y al 118 nuevamente había penal para Francia por una mano dentro del área.  Mbappé de nuevo, firmaría su triplete para igualar el marcador 3-3 y llevar el partido a la definición desde los once pasos.

El Dibu Martínez fue el guía de la Copa para Argentina

Iniciaban los penaltis, Mbappé y Messi anotarían poniendo el 1-1, posteriormente el guardameta argentino taparía el segundo intento francés, Argentina conseguía adelantarse 2-1. Luego era el turno de Tchouameni, el mediocampista del Madrid la enviaría fuera y ya argentina se colocaba 3-1. Finalmente, Gonzalo Montiel anotaría el 4-2 que le daba la victoria a los de Messi y se coronaron campeones del mundo 36 años después de que Maradona lo hiciera en México. 

Para concluir la ceremonia, Mbappé era elegido botín de oro gracias a sus 8 goles, Dibu Martínez como el guante de oro, Enzo Fernández el mejor jugador juvenil y Messi alcanzaba el segundo MVP en mundiales.

José María Gutiérrez González

jose.gutierrez@confidencialcolombia.com

PORTADA

El exministro y excandidato presidencial, Rafael Pardo, dará a conocer sus puntos de vista sobre el acontecer nacional a través de un podcast que contará con las mejores herramientas digitales que darán nitidez a su voz. Rafael Pardo se alejó de la…
El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…