Ir al contenido principal

Este viernes fui invitado por la Sociedad de Activos Especiales -SAE- a hacer la entrega de un predio en Pontevedra en el municipio de Planeta Rica en el departamento de Córdoba, a más de 120 familias campesinas para dar cumplimiento al mandato popular de las urnas el pasado 19 de junio y avanzar en la construcción de la Paz Total.

El predio que estaba en manos de la SAE como fruto de la extinción de dominio a alias ‘Falcón’ quien fue enviado a Estados Unidos en julio de 2022 en una aeronave de la DEA para que respondiera por cargos de narcotráfico en un tribunal de la Florida, tiene 1.205 hectáreas de las cuales 1.132 son aprovechables para usos de vocación agropecuaria y 73.5 son de bosque nativo.

Una de las cosas más importantes de esta entrega es que este nuevo gobierno está cumpliendo y está siguiendo la ruta para democratizar el uso del suelo en aquellos lugares donde el conflicto agrario ha sido crítico, gracias a la construcción de una Alianza Público – Popular y Campesina (APP/C) para la producción y soberanía agroalimentaria en ese importante camino que estamos construyendo, desde todos los escenarios, hacia la Paz Total.

Este evento de entrega se realizó en el marco del plan liderado por la SAE #ActivosPorElCambio y que busca, especialmente, restituir a las familias campesinas víctimas del despojo en el conflicto colombiano y de esta manera devolverles lo que les fue arrebatado, brindarles calidad de vida y dignificarlos.

El gobierno del cambio llegó a otorgar derechos de uso sobre la propiedad, para que las hectáreas de tierra sean aprovechadas para un proyecto productivo liderado principalmente por mujeres campesinas que sacan adelante 120 familias, pero no nos quedamos ahí y llegamos al territorio con una oferta institucional que incluye crédito a través del Banco Agrario y acompañamiento técnico a través del SENA.

Lo sucedido el viernes fue sumamente emocionante, y es la prueba irrefutable que cuando hay voluntad política y directrices pensadas en la comunidad de verdad se logran transformaciones importantes que impacten la sociedad; anteriormente la SAE estaba hecha para repartir entre políticos y amigos cercanos los predios y seguían profundizando la corrupción y la pobreza para los territorios víctimas del conflicto mientras que ahora está pensada para la gente.

Seguiremos sacando adelante las grandes reformas de #ElCambioQueSoñamos.

Alejandro Toro

Representante a la Cámara

Alejandro Toro

alejoavanza@gmail.com
Representante a la Cámara por Antioquia

PORTADA

La reforma a la salud corre el riesgo de hundirse en la Comisión Séptima del Senado de la República por falta de tiempo.
El Periodista Infiltrado de Confidencial Noticias, se enteró que el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach ha puesto sus ojos en el exdirector de Planeación Nacional y exsenador, Alexander López, quien por estos días está sin puesto. Eljach ha…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, reiteró su confianza en el Senado de la República a la hora de votar el proyecto de consulta popular presentado por el Gobierno Nacional para que los colombianos decidan sobre temas laborales. “Soy optimista…
Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …