Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


En desarrollo de operaciones de seguridad al comercio internacional en el Pacífico colombiano, la Armada de Colombia, de forma coordinada con las autoridades portuarias y la Policía Nacional, detectó e incautó un cargamento de 160 kilogramos de clorhidrato de cocaína al interior de una unidad de carga tipo contenedor que tenía como destino Europa.

Con información de Inteligencia Naval tropas de la Armada de Colombia realizaron la inspección física del contenedor que se encontraba en el Puerto de Buenaventura, empleando binomios caninos que detectaron cinco maletines negros con 160 paquetes rectangulares, similares a los empleados por las organizaciones narcotraficantes para el envío de sustancias estupefacientes al exterior.

Una vez realizada la Prueba de Identificación Preliminar Homologada – PIPH, a la sustancia encontrada al interior de los paquetes, por parte de la Policía Nacional, se determinó que se trataba de 160 kilogramos de clorhidrato de cocaína.

Este cargamento de estupefacientes supera los 9.6 millones de dólares en el mercado ilegal internacional, dinero que gracias a la acción contundente de la Fuerza Pública no ingresará a las finanzas de grupos criminales al servicio del narcotráfico.

Le puede interesar: Armada: atiende a damnificados por ola invernal en San Juan Nepomuceno, (Bolívar)

Foto: Armada de Colombia

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…